- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEngie firma contrato para suministro de gas natural con Minera Sierra Atacama

Engie firma contrato para suministro de gas natural con Minera Sierra Atacama

Con el acuerdo firmado por 5 años, se suministrará gas natural para el funcionamiento de la faena minera ubicada en la Región de Antofagasta.

Sumando un nuevo cliente a su portafolio de la industria minera, Engie firmó un acuerdo por cinco años con Minera Sierra Atacama -empresa de la mediana minería ubicada en la Región de Antofagasta- para el suministro de gas natural.

El suministro que comenzará a operar en diciembre, contempla el abastecimiento a través de dos plantas satélites de regasificación (PSR) instaladas en las faenas de la minera. Con un volumen de energía contratada de 1.5 TBTU, estas PSR les permitirán llevar adelante sus procesos productivos y térmicos, para la obtención de cátodos de cobre con una menor huella de carbono.

La planta de mayor tamaño servirá para alimentar la generación eléctrica, mientras que la segunda alimentará la caldera de electrowinning (proceso de recuperación eficiente y ambientalmente sustentable de los metales preciosos).

“Estamos muy felices de acompañar a Minera Sierra Atacama en su transición energética. Es parte de nuestra misión encontrar soluciones en base a energías limpias hecha a la medida de cada cliente y que, a su vez, otorgan eficiencia energética y optimizan sus procesos, al tiempo que reducen su huella de carbono”, indicó Luis Meersohn, gerente Corporativo Comercial de Engie Chile.

Con el cierre de este nuevo hito, Engie brinda una solución a los requerimientos del cliente en el corto plazo, a través de una solución de gas. Sin embargo, se continúa trabajando en soluciones a largo plazo para ajustarse a las necesidades del cliente. Actualmente nos encontramos elaborando el diseño de las instalaciones de transmisión para la conexión de Minera Sierra Atacama al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

“Sierra Atacama busca producir cátodos de cobre que tengan la menor huella de carbono posible. El contrato con Engie se inserta en este esfuerzo de la compañía, porque permitirá que toda la energía eléctrica que requiere el proyecto en sus primeros años sea generada con gas natural, uno de los combustibles convencionales más limpios”, afirmó Rubén Monardez, gerente general de Sierra Atacama.

El gas natural, ha tomado un rol clave en la transición energética y con este tipo de contratos queda demostrado su competitividad no sólo para proyectos térmicos, sino que también para la generación eléctrica, siendo un combustible amigable con el medio ambiente al tener una menor cantidad de emisiones de CO2.

Solo durante 2020, Engie incorporó 47 nuevos clientes a su cartera, adicionando un volumen de venta de 850 GWh anuales. Al cierre del año pasado, la compañía ya contaba con 72 clientes y en el primer semestre de este 2021, ya ha sumado otros 5 a su portafolio, lo que se traduce en 123GWh/año renegociados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...