El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America
La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En 2021 devolvió otras dos áreas en las que estaba a cargo de la operación
La novedad de la puesta en venta de las acciones que Equinor tiene en dos áreas de Vaca Muerta fue dada a conocer por el sitio especializado Econojournal, en donde se detalló que el proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America (BofA), un proceso que seguramente se extenderá por varios meses.
En concreto, el proceso de venta abarca a la participación que Equinor tiene en el área Bajo del Toro Norte, en donde posee el 50% del activo que es operado por YPF y que incluso tiene una razón social especial llamada Bajo del Toro 1.
El área está emplazada en el norte de Vaca Muerta, mucho más cerca de la localidad de Rincón de los Sauces que de Añelo, en donde está el epicentro de la actividad de la formación.
Precisamente, en esta zona central es donde tiene la otra participación Equinor, sobre el bloque Bandurria Sur. En este caso, la firma noruega tiene el 30% del activo, una porción igual tiene Shell y el 40% restante lo posee YPF que es la operadora de este bloque fuerte, dado que es una de los tres principales áreas de la petrolera de bandera nacional en Vaca Muerta.
Esta área es una de las más relevantes de Vaca Muerta por la alta producción de petróleo que registra, y que habitualmente la ubica como el tercer bloque con más producción de petróleo de Vaca Muerta.
En julio del año pasado, Nación le otorgó a Equinor el derecho a acceder a los beneficios del Decreto 927/2013, más conocido como el decreto Chevron, que permite la exportación sin aranceles aduaneros y con la libre disponibilidad de una parte de las divisas generadas.
Este permiso se dio para la producción de Bajo del Toro Norte, en donde la producción no es demasiado importante. El mes pasado el área tuvo una producción de 4.000 barriles por día, con 16 pozos en funcionamiento, dejando en manos de Equinor solo la mitad de esos barriles.