- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEquinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de...

Equinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de 2024

La empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

BNamericas.- Equinox Gold podría aplazar hasta al menos 2024 la construcción de su planta de lixiviación de carbono (CIL), valorada en US$318 millones y por instalarse en su mina Los Filos en México, ya que la empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

La semana pasada dio a conocer los resultados de un estudio de factibilidad actualizado para la planta de 10.000t/d de capacidad de procesamiento, que apunta a elevar la producción en la mina (en la foto) desde menos de 200.000oz a 280.000oz al año y extender la vida útil de la mina a 14 años y medio.



La producción en la operación localizada en el estado de Guerrero alcanzaría un máximo de 360.000oz anuales entre 2025 y 2030.

Sin embargo, luego de bloqueos protagonizados por comunidades en Los Filos, ahora levantados, la expansión no ha sido aprobada, y cualquier decisión de proceder dependerá de factores como la estabilidad operacional y las condiciones del mercado, dijo el presidente ejecutivo de Equinox, Greg Smith.

Si bien el estudio preveía la construcción en 18 meses a partir de 2023, es probable que el cronograma se postergue.

«Lo más temprano [que se podría tomar una decisión] sería cuando terminemos de gastar en la construcción de Greenstone [en Canadá], que estará lista en gran medida en 2023, cuando se dejará cerca del 10% del capex total restante para el primer semestre de 2024», dijo a BNamericas la vicepresidenta de relaciones con inversionistas, Rhylin Bailie, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Pero la planta de CIL también tendrá que competir por financiamiento con una expansión planificada en la mina estadounidense Castle Mountain, que se encuentra en la etapa de obtención de permisos.

“Si hacemos Los Filos o [la expansión de] Castle Mountain después de Greenstone dependerá de si hemos recibido los permisos de la fase 2 de esta última y la estabilidad operacional en torno a Los Filos, entre otros factores.”, agregó.

Relaciones sociales y costos

En cuanto a las relaciones sociales en Los Filos, Bailie dijo que la empresa ha experimentado estabilidad operacional desde agosto de 2021, con la excepción del bloqueo de septiembre, que duró unos días.

En cuanto al gasto de capital, la cifra de US$318 millones es superior a los niveles antes previstos al extenderse su alcance, explicó la ejecutiva.

Antes de la toma de control de Equinox, Leagold Mining había planificado una planta de 4.000t/d con un costo cercano a US$115 millones.

Christian Milau, ex presidente ejecutivo de Equinox, calculó un gasto de capital para la planta de US$230 millones a U$250 millones en la 31ra conferencia global de metales y minería de BMO en febrero.

La expansión de Los Filos es uno de los proyectos auríferos de mayor gasto de capital de México, el principal productor del metal en América Latina.

El proyecto presentará una tasa interna de retorno después de impuestos de 26%, si el oro se transa en US$1.675/oz, y una tasa de descuento de 5%.

El estudio de factibilidad arrojó 5,4 millones de onzas (Moz) de reservas probadas y probables de oro en Los Filos, además de 7,9Moz de recursos medidos e indicados.

Las operaciones se basan en tres áreas principales a cielo abierto y tres minas subterráneas. El mineral de todas las áreas se procesa en este momento en pilas de lixiviación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...