- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEquinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de...

Equinox no decidirá expansión de mina de oro Los Filos antes de 2024

La empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

BNamericas.- Equinox Gold podría aplazar hasta al menos 2024 la construcción de su planta de lixiviación de carbono (CIL), valorada en US$318 millones y por instalarse en su mina Los Filos en México, ya que la empresa evalúa las relaciones comunitarias y las oportunidades de crecimiento en otras jurisdicciones.

La semana pasada dio a conocer los resultados de un estudio de factibilidad actualizado para la planta de 10.000t/d de capacidad de procesamiento, que apunta a elevar la producción en la mina (en la foto) desde menos de 200.000oz a 280.000oz al año y extender la vida útil de la mina a 14 años y medio.



La producción en la operación localizada en el estado de Guerrero alcanzaría un máximo de 360.000oz anuales entre 2025 y 2030.

Sin embargo, luego de bloqueos protagonizados por comunidades en Los Filos, ahora levantados, la expansión no ha sido aprobada, y cualquier decisión de proceder dependerá de factores como la estabilidad operacional y las condiciones del mercado, dijo el presidente ejecutivo de Equinox, Greg Smith.

Si bien el estudio preveía la construcción en 18 meses a partir de 2023, es probable que el cronograma se postergue.

«Lo más temprano [que se podría tomar una decisión] sería cuando terminemos de gastar en la construcción de Greenstone [en Canadá], que estará lista en gran medida en 2023, cuando se dejará cerca del 10% del capex total restante para el primer semestre de 2024», dijo a BNamericas la vicepresidenta de relaciones con inversionistas, Rhylin Bailie, en un comunicado enviado por correo electrónico.

Pero la planta de CIL también tendrá que competir por financiamiento con una expansión planificada en la mina estadounidense Castle Mountain, que se encuentra en la etapa de obtención de permisos.

“Si hacemos Los Filos o [la expansión de] Castle Mountain después de Greenstone dependerá de si hemos recibido los permisos de la fase 2 de esta última y la estabilidad operacional en torno a Los Filos, entre otros factores.”, agregó.

Relaciones sociales y costos

En cuanto a las relaciones sociales en Los Filos, Bailie dijo que la empresa ha experimentado estabilidad operacional desde agosto de 2021, con la excepción del bloqueo de septiembre, que duró unos días.

En cuanto al gasto de capital, la cifra de US$318 millones es superior a los niveles antes previstos al extenderse su alcance, explicó la ejecutiva.

Antes de la toma de control de Equinox, Leagold Mining había planificado una planta de 4.000t/d con un costo cercano a US$115 millones.

Christian Milau, ex presidente ejecutivo de Equinox, calculó un gasto de capital para la planta de US$230 millones a U$250 millones en la 31ra conferencia global de metales y minería de BMO en febrero.

La expansión de Los Filos es uno de los proyectos auríferos de mayor gasto de capital de México, el principal productor del metal en América Latina.

El proyecto presentará una tasa interna de retorno después de impuestos de 26%, si el oro se transa en US$1.675/oz, y una tasa de descuento de 5%.

El estudio de factibilidad arrojó 5,4 millones de onzas (Moz) de reservas probadas y probables de oro en Los Filos, además de 7,9Moz de recursos medidos e indicados.

Las operaciones se basan en tres áreas principales a cielo abierto y tres minas subterráneas. El mineral de todas las áreas se procesa en este momento en pilas de lixiviación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...