- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAEramet planea más plantas de litio en Sudamérica

Eramet planea más plantas de litio en Sudamérica

La compañía estima cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque europeo.

Eramet de Francia dijo el martes que tiene como objetivo expandir su huella de litio en América del Sur.

Esa región la empresa ya está desarrollando una planta de producción, como parte de la estrategia de la minera para cambiar hacia los minerales utilizados para impulsar vehículos eléctricos (EV).

Además de estar presente en Argentina, Eramet también está interesado en explorar oportunidades en Chile o Bolivia.

Esto con el fin de implementar su tecnología de extracción de salmuera como una ruta ambientalmente sostenible para la producción de litio.

Se espera que los proyectos de Eramet ayuden al bloque a asegurar el suministro de litio y otros metales para baterías para uso local.

Eramet también se asoció con el grupo químico alemán BASF para estudiar la refinación de níquel y cobalto de la mina que la minera francesa opera en Indonesia.

La compañía estima que podría cubrir el 20% de los requisitos de níquel de la UE en 2030, junto con el 25% de las necesidades de litio del bloque y el 12% de su demanda de cobalto.

Litio en Argentina

Sobre su gran depósito de litio en el salar Centenario-Ratones (ubicado en el noroeste de Argentina) el año pasado atrajo al grupo siderúrgico chino Tsingshan como socio.

Este acuerdo cubre la construcción de la planta, con la puesta en marcha prevista para principios de 2024.

Además, se espera que el proyecto produzca 24.000 toneladas de equivalente de carbonato de litio (LCE) para la segunda mitad de 2025 y funcione a plena capacidad a partir de 2026.

Argentina se encuentra en la cima del “triángulo de litio”, una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Esto significa, según el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que el país tiene potencial para convertirse en el tercer o cuarto productor mundial de litio.

Las provincias del norte de Argentina están emergiendo como un centro para proyectos de litio greenfield, atrayendo tanto a grandes como a juniors.

La cartera de litio incluye 23 proyectos en diversas etapas de desarrollo, incluidos Ganfeng Lithium y Lithium Americas.

Incluso, se espera que el proyecto se convierta en el principal productor de Argentina con 40.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) al año, a partir de la segunda mitad de 2022.



Desarrollo del litio

Orocobre de Australia y la minera estadounidense Livent Corp, que tienen vínculos de suministro con Toyota Corp y BMW respectivamente, operan las dos minas productoras de litio en el país.

Rio Tinto completó en marzo la adquisición del proyecto de litio Rincón en Salta, que tiene reservas de casi 2 millones de toneladas de carbonato de litio contenido equivalente, suficiente para una vida útil de la mina de 40 años.

Posco se comprometió a invertir US$ 4.000 millones en un proyecto en un salar llamado Salar del Hombre Muerto, ubicado en la frontera entre las provincias de Salta y Catamarca.

Lake Resources de Australia (ASX: LKE) también está presente en el área, con su proyecto insignia de litio Kachi.

El activo, que se espera que produzca inicialmente 50.000 toneladas anuales a partir de 2024, aseguró recientemente a Ford como cliente.

El fabricante de automóviles tiene como objetivo comprar 25.000 toneladas anuales del metal blanco y representa una gran apuesta en la extracción directa de litio (DLE), una tecnología que filtra el litio de las salmueras y utiliza mucha menos superficie que las minas a cielo abierto y los estanques de evaporación.

Los vehículos eléctricos son elementos clave de los planes de la Unión Europea para reducir las emisiones.

Los estados miembros están tratando de reducir la dependencia de los suministros de baterías de Asia a través de proyectos con fabricantes de automóviles y especialistas en baterías con sede en Europa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...