- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILEro Copper espera producir entre 75.000 y 85.000 toneladas de cobre este...

Ero Copper espera producir entre 75.000 y 85.000 toneladas de cobre este 2025

La compañía espera alcanzar la producción comercial en la operación de Tucumã en el primer semestre de 2025.

Ero Copper espera que la producción consolidada de cobre para este 2025 se sitúe entre 75.000 y 85.000 toneladas. La empresa sigue centrada en aumentar de forma constante la productividad de la planta y alcanzar la producción comercial en la operación de Tucumã en el primer semestre de 2025. Como resultado, se espera que la producción de cobre aumente secuencialmente cada trimestre, y se espera que Tucumã contribuya significativamente a la producción consolidada de cobre de todo el año.

En las operaciones de Xavantina, se espera que la producción anual de oro se mantenga estable entre 50.000 y 60.000, y se proyecta que los volúmenes de producción del molino aumentarán y que las leyes del oro extraído y procesado regresen a los promedios del modelo de bloques a largo plazo.

La estimación del costo en efectivo C1 del cobre sobre una base consolidada es de $1,55 a $1,80 por libra de cobre producido. Esto se basa en rangos de estimación del costo en efectivo C1 de $2,15 a $2,35 por libra para las operaciones de Caraíba y de $1,05 a $1,25 por libra para la operación de Tucumã.

En las operaciones de Xavantina, el rango de orientación de costos en efectivo C1 de $650 a $800 por onza de oro producida refleja una disminución planificada en las leyes de oro extraído y procesado. El rango de orientación de AISC para 2025 es de $1,400 a $1,600 por onza de oro producida.

Producción consolidada de cobre (toneladas) 
Operaciones en Caraíba37.500 – 42.500
Operación Tucumán37.500 – 42.500
Cobre total75.000 – 85.000
Orientación sobre el costo en efectivo (1) consolidado del cobre C1 
Operaciones en Caraíba2,15-2,35 dólares
Operación Tucumán1,05-1,25 dólares
Operaciones de cobre consolidadas1,55-1,80 dólares
Las operaciones de Xavantina 
Producción de Au (onzas)50.000 – 60.000
Guía de costo en efectivo del Gold C1 (1)$650 – $800
Guía AISC (1) de oro$1,400 – $1,600

Guía de gastos de capital para 2025

Se espera que los gastos de capital disminuyan a un rango de $230 a $270 millones, principalmente debido a gastos de capital significativamente menores en la Operación Tucumã luego de la finalización de la construcción en 2024.

Las cifras presentadas en la siguiente tabla están en millones de dólares.

Operaciones en Caraíba$165 – $180
Operación Tucumán (1)$30 – $40
Operaciones de Xavantina$25 – $35
Proyecto de cobre y oro de Furnas y otras exploraciones$10 – $15
Total$230 – $270

Revisión del 2024

Ero Copper Corp. anunció sus resultados operativos y financieros correspondientes a los tres y doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2024.

La producción consolidada de cobre del cuarto trimestre fue un récord de 12.883 toneladas, lo que eleva la producción anual de cobre a 40.600 toneladas en concentrado. Los costos en efectivo de cobre C1 para el trimestre y el año en las operaciones de Caraíba fueron $1,85 y $1,97, respectivamente, por libra de cobre producido.

La producción de oro del cuarto trimestre y del año completo fue de 8.936 onzas y 57.210 onzas, respectivamente. Los costos en efectivo de Gold C1 para el trimestre y el año fueron de $744 y $493, ​​respectivamente, por onza de oro producida. Los costos totales de mantenimiento («AISC») para los mismos períodos fueron de $1,691 y $1,006, respectivamente, por onza.

  • Los sólidos resultados financieros fueron impulsados ​​por una producción récord de cobre durante el cuarto trimestre y mejores precios de los metales y márgenes operativos durante todo el año.
    • El flujo de caja de las operaciones para el trimestre y el año fue de $60,8 millones y $145,4 millones, respectivamente.
    • El EBITDA ajustado (*) del cuarto trimestre y del año completo fueron de $59,1 millones y $216,2 millones, respectivamente.
    • La pérdida neta atribuible a los propietarios de la Compañía fue de $48,9 millones ($0,47 por acción sobre una base diluida) para el trimestre y $68,5 millones ($0,66 por acción sobre una base diluida) para el año.
    • La utilidad neta ajustada atribuible a los propietarios de la Compañía (*) para el trimestre y el año fue de $17,4 millones ($0,17 por acción sobre una base diluida) y $80,4 millones ($0,78 por acción sobre una base diluida), respectivamente.

  • La liquidez disponible al cierre del año fue de $90,4 millones, incluidos $50,4 millones en efectivo y equivalentes de efectivo, $15,0 millones de disponibilidad no utilizada en virtud de la línea de crédito renovable garantizada de la Compañía («Línea de crédito») y $25,0 millones de disponibilidad no utilizada en virtud de la línea de prepago de cobre. En enero de 2025, la Compañía modificó su Línea de crédito para mejorar la flexibilidad financiera y respaldar su mayor presencia operativa. La modificación, que incluyó un aumento de los compromisos agregados de $150 millones a $200 millones, agregó $50 millones de liquidez con posterioridad al cierre del año. Otras actualizaciones a la Línea de crédito incluyeron:
    • Una extensión de la fecha de vencimiento de diciembre de 2026 a diciembre de 2028.
    • Condiciones mejoradas, incluida una reducción de 25 puntos básicos del margen aplicable a los fondos utilizados en determinados índices de apalancamiento.
  • La Compañía reafirma su orientación de producción, costos operativos y gastos de capital para 2025.

«Las inversiones estratégicas que hicimos para hacer crecer nuestro negocio en 2023 y 2024 nos han posicionado para un año crucial por delante, con la Operación Tucumã preparada para impulsar un crecimiento transformacional tanto en la producción de cobre como en el flujo de efectivo de las operaciones», dijo Makko DeFilippo, presidente y director ejecutivo. 

Con el importante trabajo completado durante un cierre de mantenimiento prolongado en Tucumã durante las últimas semanas, continuó, «estamos viendo consistencia en el rendimiento de la planta y la producción de cobre y esperamos ver un mejor desempeño operativo en el futuro, como se refleja en nuestra guía para 2025».

«Prevemos un año récord en todos los aspectos para 2025, mientras trabajamos diligentemente para completar la puesta en marcha de la producción comercial en Tucumã y restablecer la flexibilidad operativa en Caraíba. Con una base sólida, nuestro enfoque está en ofrecer una producción segura, impulsar la innovación para mejorar los márgenes y crear valor a largo plazo para nuestros accionistas a través del avance de Furnas en los próximos meses».

Las operaciones de Caraíba

  • La producción trimestral de cobre totalizó 8.566 toneladas, lo que eleva la producción anual de cobre a 35.444 toneladas en concentrado.
  • Los costos en efectivo y los márgenes operativos de C1 continuaron beneficiándose de los mejores costos de tratamiento y refinación de concentrados obtenidos en mayo de 2024, así como de un tipo de cambio de USD a BRL más favorable. Como resultado, las operaciones de Caraíba informaron costos en efectivo de C1 de $1,85 por libra de cobre producido para el trimestre y de $1,97 por libra para el año completo.
  • Durante el trimestre, la Compañía contrató a un contratista de desarrollo adicional para respaldar las tasas de desarrollo aceleradas y mejorar la flexibilidad operativa. Se espera que la movilización del contratista adicional se complete a fines del primer trimestre de 2025.

La Operación Tucumã

  • La aceleración de las operaciones de procesamiento continuó generando avances importantes durante el trimestre, ya que las recuperaciones metalúrgicas y las calidades de concentrado se mantuvieron en línea con los objetivos de diseño, mientras que los volúmenes de producción aumentaron de manera constante mes a mes.
  • La producción del trimestre fue de 4.317 toneladas de cobre en concentrado, con un rendimiento total de la planta de 223.013 toneladas y tasas de recuperación metalúrgica promedio del 89,1%. La producción total del año completo fue de 5.156 toneladas en concentrado.
  • Las operaciones mineras continuaron avanzando antes de lo previsto, lo que contribuyó a que las existencias de mineral en bruto estén disponibles para su procesamiento en 2025.
  • El tiempo de inactividad programado del molino durante el primer trimestre para mejorar la consistencia de las operaciones y abordar los cuellos de botella dentro del circuito de filtración de relaves está en marcha y se espera que se complete a fines de marzo de 2025. Este tiempo de inactividad se ha reflejado en la orientación anual de la Compañía.

Las operaciones de Xavantina

  • La producción trimestral de oro totalizó 8.936 onzas, lo que refleja menores tonelajes y grados extraídos y procesados ​​en comparación con el trimestre anterior. En consecuencia, los costos en efectivo de C1 y los costos de explotación al contado (AISC) aumentaron de un trimestre a otro a $744 y $1.691, respectivamente, por onza de oro producida.
  • La producción de oro de todo el año de 57.210 onzas disminuyó en comparación con 2023, principalmente debido a menores grados de oro extraído y procesado planificados. Como resultado, los costos en efectivo de C1 y los costos de almacenamiento en inventarios independientes aumentaron año tras año a $493 y $1.006 respectivamente, por onza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...