- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa escasez de oferta impulsará el precio del cobre

La escasez de oferta impulsará el precio del cobre

Se espera que la producción mundial de cobre el año que viene y en 2025 se sitúe en torno a los 27 millones de toneladas.

Reuters.- Los cierres de minas y las interrupciones han cambiado rápidamente el panorama de los suministros de cobre y han llevado a los analistas a rebajar sus previsiones de excedentes, en una señal positiva para los precios del metal industrial.

Los precios del cobre en la Bolsa de Metales de Londres se acercaron el viernes a los máximos de cuatro meses de 8.640 dólares la tonelada métrica registrados el 1 de diciembre, debido en parte a que Anglo American rebajó sus previsiones de producción.

La minera, que cotiza en Londres, dijo que la producción el próximo año ascendería a entre 730.000 y 790.000 toneladas métricas, un 20% menos que la estimación anterior, mientras que para 2025 espera producir entre 690.000 y 750.000 toneladas, un 18% menos que la estimación anterior.



Anglo está poniendo una de las plantas de procesamiento en su operación Los Bronces en Chile en cuidado y mantenimiento y los planes para su instalación Quellaveco en Perú «se han ajustado» para navegar de forma segura por una falla geotécnica.

«Las nuevas previsiones de Anglo para 2026 también estaban muy por debajo de nuestras cifras», dijo Alice Fox, analista de Macquarie.

«Vale anunció nuevas orientaciones esta semana que también estaban por debajo de nuestras expectativas, pero no a la misma escala (…) las perspectivas para los precios son más alcistas si la demanda se mantiene».

La brasileña Vale estimó su producción de cobre entre 320.000 y 355.000 toneladas en 2024, frente a las 325.000 toneladas de este año.

Macquarie espera ahora unos excedentes del mercado del cobre de 100.000 y 287.000 toneladas para 2024 y 2025, respectivamente, frente a las previsiones anteriores de 203.000 y 369.000 toneladas.

Se espera que la producción mundial de cobre el año que viene y en 2025 se sitúe en torno a los 27 millones de toneladas.

Las interrupciones en la mina Cobre de First Quantum en Panamá, que representó el 1% del suministro mundial extraído el año pasado, también están en la lista de vigilancia. Su futuro es incierto debido a que el máximo tribunal del país declaró inconstitucional el contrato de First Quantum para poseer y explotar la mina.

Incluso antes del anuncio de Anglo, el analista de Bank of America Michael Widmer había eliminado a Cobre Panamá de su estimación del suministro de cobre para el próximo año y había cambiado su previsión de un pequeño superávit a un déficit.

«Para nosotros, un reinicio parece poco probable antes de las elecciones generales de mayo de 2024 en Panamá como muy pronto, es decir, una vez que se establezca un nuevo Gobierno con el que First Quantum pueda comenzar a negociar un contrato», dijo Widmer.

«Si bien las elecciones podrían traer cambios, ahora asumimos un potencial reinicio de Cobre Panamá en el cuarto trimestre del próximo año».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...