- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña: Cepsa se alía con Fertiberia para la producción de hidrógeno verde

España: Cepsa se alía con Fertiberia para la producción de hidrógeno verde

El acuerdo con Fertiberia también contempla la producción de combustibles renovables (metanol verde y amoniaco) en Huelva y otras provincias peninsulares.

Reuters.- La empresa de energía Cepsa anunció el miércoles un acuerdo con Fertiberia para descarbonizar sus procesos productivos mediante el desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno renovable en la provincia española de Huelva que utilizará energía renovable.

Se trata del mayor acuerdo de este tipo firmado hasta la fecha, según dijeron en un comunicado las empresas, que son los principales productores y consumidores de hidrógeno de España, con más de un tercio del consumo nacional.

Los dos grupos seguirán invirtiendo en el desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Huelva para optimizar conjuntamente sus planes de descarbonización, incluyendo la producción de hidrógeno verde y otros gases renovables.

«(Cepsa y Fertiberia) crearán una economía circular pionera para la producción de hidrógeno, asegurando el suministro del nuevo vector energético renovable a todo el tejido industrial de la zona y reforzando las sinergias entre sus plantas», indica la nota de prensa.

Cepsa ya anunció en diciembre que invertirá 3.000 millones de euros en el proyecto andaluz, que constituye el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa, con una capacidad de 2 GW y una producción de hasta 300.000 toneladas.

El grupo, que no cotiza en bolsa y es propiedad de Mubadala (fondo soberano de Abu Dabi) y de la firma de inversiones Carlyle, presentó en marzo de 2022 un plan estratégico para invertir 7.000-8.000 millones de euros en esta década con el objetivo de orientar su negocio a las energías verdes.

El acuerdo anunciado el miércoles con Fertiberia también contempla la producción de combustibles renovables (metanol verde y amoniaco) en Huelva y otras provincias peninsulares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...
Noticias Internacionales

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...