- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña: Rafaella Resources acelera labores en proyecto de tungsteno Santa Comba

España: Rafaella Resources acelera labores en proyecto de tungsteno Santa Comba

A medida que las grandes minas de tungsteno en China y Rusia llegan al final de su vida útil, Rafaella Resources está acelerando las cosas en su proyecto de tungsteno Santa Comba en Galicia, noroeste de España.

Con el objetivo de apuntar al mercado europeo, ya que el continente produce menos de la mitad de su demanda actual de 16,000 toneladas anuales, Rafaella está trabajando para producir el primer concentrado de tungsteno de la mina subterránea existente del proyecto en septiembre de 2021, y se espera la producción a cielo abierto para finales de 2021 o principios de 2022.

“Al mismo tiempo y con el apoyo de una colocación privada de US$ 4.25 millones recientemente completada, la compañía australiana está llevando a cabo una campaña de perforación destinada a aumentar el recurso mineral y extender la vida útil de cinco años de Santa Comba

“La dinámica del mercado del tungsteno es muy positiva con un enfoque cada vez mayor en la seguridad del suministro de este metal crítico. La reducción de la producción en China, junto con la disminución de las leyes y la escasez de minas occidentales, hacen que el tungsteno producido en Europa sea muy atractivo. Las conversaciones con los usuarios finales han confirmado el apetito por un suministro fiable a largo plazo desde España”, declaró el director general de la empresa, Steven Turner a Mining.com.

Añadió que el sector de la automoción es uno de los principales usuarios finales a los que alude Turner, ya que contribuye al 30% del consumo total de tungsteno. Sin embargo, se estima que la producción mundial de vehículos ha caído un 9% interanual entre 2019 y 2020 debido a la pandemia de COVID-19. De manera similar, el sector aeroespacial, otro gran consumidor de tungsteno, vio caer las entregas de aviones comerciales aproximadamente un 40% interanual entre 2019 y 2020.

Sin embargo, en opinión de Turner, se espera que estas reducciones tengan un efecto limitado en la demanda de un productor europeo de concentrado de tungsteno dada la escasez de suministro existente anteriormente y el hecho de que la UE ha incluido el metal en la lista de materias primas críticas que se consideran cruciales para la economía.

“Esto se ha visto en las primas que se pagan por el concentrado de tungsteno de Rotterdam frente a China. Además, nos dirigimos a los usuarios finales de concentrado de tungsteno, entidades que fabrican herramientas pesadas y / o suministran carburo de tungsteno”, apuntó.

Situada cerca de su localidad homónima y a 60 kilómetros del puerto de aguas profundas más cercano en A Coruña, Santa Comba ya tiene licencia municipal, tiene un vínculo medioambiental y de restauración con la administración gallega y está siendo supervisada activamente por la Xunta de Galicia, que se espera reciba más de US$ 10 millones en impuestos durante cinco años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...