- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos aprueba 3 proyectos de gasoductos

Estados Unidos aprueba 3 proyectos de gasoductos

La Comisión Federal Reguladora de Energía precisó que las aprobaciones -dadas en el primer trimestre de 2022- buscan aumentar las exportaciones de gas.

En el primer trimestre de 2022, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) aprobó tres proyectos de gasoductos.

Según las autoridades, las aprobaciones tienes la misión de aumentar las exportaciones de gas natural; así como de gas natural licuado (GNL).

Proyectos aprobados

FERC aprobó dos proyectos que se conectan a terminales de GNL en Luisiana.

El primero es el proyecto de Expansión de Evangeline Pass de Tennessee Gas Pipeline Company.

La propuesta comprende 1.100 millones de pies cúbicos (Bcf/d) e incluye 13,1 millas de nuevas tuberías y dos nuevas estaciones compresoras.

El plan es suministrar gas natural al proyecto de GNL de Plaquemines propuesto en Plaquemines Parish, Luisiana.

El segundo es Alberta Xpresses, un proyecto de 0,17 Bcf/d propiedad de TC Energy que utilizará la capacidad existente en el sistema de transmisión de gas.

Ese sistema se encuentra en los Grandes Lagos (GLGT) y el gasoducto ANR. Además, agregará una nueva estación compresora en Evangeline Parish, Luisiana.



Según FERC, ese proyecto amplía la capacidad desde el punto de recepción de GLGT en la frontera entre Minnesota y Manitoba.

Incluso, abarcará hasta los puntos de entrega en el Medio Oeste de Estados Unidos y la Costa del Golfo, aumentando la capacidad disponible para las instalaciones de exportación de GNL en la región.

“Este proyecto también mejora la infraestructura de gas natural doméstico en esas áreas”, precisó.

El tercer proyecto aprobado por la FERC amplía la capacidad en 0,5 Bcf/d para transportar gas natural de EE. UU. a través de un gasoducto hasta el Proyecto de Exportación de GNL de Energía Costa Azul en Baja California, México.

El proyecto North Baja Xpress de TC Energy modifica las instalaciones y estaciones compresoras existentes a lo largo de su oleoducto North Baja de 86 millas.

Proyectos completados

Dos proyectos notables se completaron en Florida y Dakota del Norte este último trimestre.

El Proyecto de Expansión de Putnam es de 0,17 Bcf/d y comprende el gasoducto Florida Gas Transmission.

Ese gasoducto facilita las entregas de gas natural a una planta de energía a gas natural de Seminole Generation Cooperative en el condado de Putnam, Florida.



El segundo es el Proyecto de Expansión North Bakken, que es una extensión de 62 millas del sistema de tuberías Williston Basin Interstate (WBI).

El proyecto proporciona 0,25 Bcf/d de capacidad adicional de extracción de gas natural producido en el área de producción central de la región de Bakken en Dakota del Norte y se conecta al gasoducto de la frontera norte.

Cifras

Las autoridades estimaron que más de 0,43 Bcf/d de nueva capacidad de gasoductos de gas natural se completaron en el primer trimestre de 2022.

En 2021, Estados Unidos agregó 7,44 Bcf/d de nueva capacidad de gasoductos, la cantidad más baja agregada a la transmisión interestatal desde 2016.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...