- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos aprueba 3 proyectos de gasoductos

Estados Unidos aprueba 3 proyectos de gasoductos

La Comisión Federal Reguladora de Energía precisó que las aprobaciones -dadas en el primer trimestre de 2022- buscan aumentar las exportaciones de gas.

En el primer trimestre de 2022, la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) aprobó tres proyectos de gasoductos.

Según las autoridades, las aprobaciones tienes la misión de aumentar las exportaciones de gas natural; así como de gas natural licuado (GNL).

Proyectos aprobados

FERC aprobó dos proyectos que se conectan a terminales de GNL en Luisiana.

El primero es el proyecto de Expansión de Evangeline Pass de Tennessee Gas Pipeline Company.

La propuesta comprende 1.100 millones de pies cúbicos (Bcf/d) e incluye 13,1 millas de nuevas tuberías y dos nuevas estaciones compresoras.

El plan es suministrar gas natural al proyecto de GNL de Plaquemines propuesto en Plaquemines Parish, Luisiana.

El segundo es Alberta Xpresses, un proyecto de 0,17 Bcf/d propiedad de TC Energy que utilizará la capacidad existente en el sistema de transmisión de gas.

Ese sistema se encuentra en los Grandes Lagos (GLGT) y el gasoducto ANR. Además, agregará una nueva estación compresora en Evangeline Parish, Luisiana.



Según FERC, ese proyecto amplía la capacidad desde el punto de recepción de GLGT en la frontera entre Minnesota y Manitoba.

Incluso, abarcará hasta los puntos de entrega en el Medio Oeste de Estados Unidos y la Costa del Golfo, aumentando la capacidad disponible para las instalaciones de exportación de GNL en la región.

“Este proyecto también mejora la infraestructura de gas natural doméstico en esas áreas”, precisó.

El tercer proyecto aprobado por la FERC amplía la capacidad en 0,5 Bcf/d para transportar gas natural de EE. UU. a través de un gasoducto hasta el Proyecto de Exportación de GNL de Energía Costa Azul en Baja California, México.

El proyecto North Baja Xpress de TC Energy modifica las instalaciones y estaciones compresoras existentes a lo largo de su oleoducto North Baja de 86 millas.

Proyectos completados

Dos proyectos notables se completaron en Florida y Dakota del Norte este último trimestre.

El Proyecto de Expansión de Putnam es de 0,17 Bcf/d y comprende el gasoducto Florida Gas Transmission.

Ese gasoducto facilita las entregas de gas natural a una planta de energía a gas natural de Seminole Generation Cooperative en el condado de Putnam, Florida.



El segundo es el Proyecto de Expansión North Bakken, que es una extensión de 62 millas del sistema de tuberías Williston Basin Interstate (WBI).

El proyecto proporciona 0,25 Bcf/d de capacidad adicional de extracción de gas natural producido en el área de producción central de la región de Bakken en Dakota del Norte y se conecta al gasoducto de la frontera norte.

Cifras

Las autoridades estimaron que más de 0,43 Bcf/d de nueva capacidad de gasoductos de gas natural se completaron en el primer trimestre de 2022.

En 2021, Estados Unidos agregó 7,44 Bcf/d de nueva capacidad de gasoductos, la cantidad más baja agregada a la transmisión interestatal desde 2016.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...