- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. bloquea la minería en partes de Minnesota por 20 años

EE. UU. bloquea la minería en partes de Minnesota por 20 años

La decisión tomada perjudica directamente al desarrollo del proyecto de cobre y níquel Twin Metals de Antofagasta Plc.

Reuters.- Este último jueves, el Departamento del Interior de Estados Unidos bloqueó la minería en parte del noreste de Minnesota.

El bloqueo será por 20 años y de acuerdo con expertos, la decisión representa un golpe al proyecto de cobre y níquel Twin Metals de Antofagasta Plc.

Cabe resaltar que el Congreso y el presidente Joe Biden han subvencionado fuertemente la minería y el procesamiento de minerales.

Pero, los funcionarios de la administración dijeron que el riesgo de una mina para la ecología del norte de Minnesota era demasiado grande.

«Con miras a proteger este lugar especial para las generaciones futuras, tomé esta decisión usando la mejor ciencia disponible y una gran cantidad de información pública», declaró la secretaria del Interior Deb Haaland.

Añadió que firmó una orden el jueves por la mañana retirando 225,504 acres en el Bosque Nacional Superior desde arrendamiento a empresas mineras o geotérmicas hasta 2043.



Impacto y Antofagasta

La filial chilena Twin Metals de Antofagasta indicó que estaba «profundamente decepcionada y atónita» por la medida y que sigue comprometida con la protección de sus derechos de acceso al depósito mineral.

La mina subterránea Twin Metals, si se construye, sería una fuente importante de cobre y níquel en los Estados Unidos.

Se debe tener presente que la única mina de níquel existente en Estados Unidos cerrará en 2025.

La decisión de Haaland, que se esperaba , se produjo después de que los funcionarios estadounidenses cancelaran los contratos de arrendamiento de Twin Metals en enero pasado.

Y rechazaran el plan de operaciones de la mina, pasos que básicamente acabaron con el proyecto.

Antofagasta demandó en agosto pasado, alegando que la decisión fue «arbitraria y caprichosa».

Los arrendamientos se otorgaron por primera vez en 1966 y se han pasado entre empresas sucesoras. No se han realizado actividades mineras en el sitio, cerca de la ciudad de Ely.

La medida del jueves representa otro obstáculo para el proyecto, independientemente de la decisión del tribunal.

Los republicanos criticaron la decisión.



«Si los demócratas se tomaran en serio el desarrollo de fuentes de energía renovable y rompieran el dominio de China en el mercado global, estarían abriendo las puertas al desarrollo mineral responsable aquí en los EE. UU.», dijo el representante Pete Stauber, presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes.

Funcionarios de la administración señalaron que no creen que bloquear el proyecto Twin Metals demuestre que no apoyan la minería.

«El departamento ve el valor de los minerales críticos y su importancia para el futuro de este país», comentó un funcionario del Departamento del Interior.

Por otro lado, los funcionarios dijeron que no estaba claro si las futuras administraciones podrían revertir la decisión de 20 años.

Solo el Congreso puede hacer que la prohibición sea permanente.

Apuntes

La extracción de mineral no afecta a las minas de mineral de hierro de taconita de Minnesota operadas por US Steel, ArcelorMittal SA y Cleveland-Cliffs.

La orden tampoco afecta una mina de níquel propuesta por Talon Metals que el año pasado recibió fondos de la administración Biden.

Ni los planes de PolyMet Mining para construir una mina de cobre y níquel en el estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...