- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos: Centro de Innovación Carbon Valley de Wyoming busca nuevos usos...

Estados Unidos: Centro de Innovación Carbon Valley de Wyoming busca nuevos usos para el carbón

Con 16 minas activas, Wyoming representa casi el 40% de la producción de carbón en los EE. UU.

El principal estado productor de carbón en los Estados Unidos, Wyoming, ahora será la sede de un centro de comercialización de carbón de 5,500 pies cuadrados, donde las empresas y los investigadores pueden trabajar en la producción de asfalto, el grafeno, grafito, carbón agrícola, fibra de carbono, y más – utilizando carbón y subproductos del carbón.

Propiedad de Energy Capital Economic Development (ECED), una organización financiada principalmente por inversores privados de industrias y empresas locales, con contribuciones adicionales del condado y la ciudad de Gillette, el Wyoming Innovation Center (WyIC) está ubicado en un sitio de mina recuperado en un área conocida como ‘Carbon Valley’ y se espera que presente dos edificios y siete sitios de demostración para plantas piloto.

El primer inquilino del Centro es el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética, cuyos científicos trabajan en investigación aplicada para la producción y uso de recursos energéticos limpios. Junto con los futuros ocupantes, el plan es convertir el WyIC en una instalación enfocada en evaluar la viabilidad comercial de productos no combustibles de alto valor, de bajas o cero emisiones hechas de carbón y la extracción de elementos fundamentales de tierras raras que se encuentran en las cenizas volantes del carbón quemado en plantas de energía locales.

“Nuestro objetivo en esta nueva instalación es analizar el inmenso potencial de los elementos de tierras raras y su comercialización, un proceso que podría reducir la dependencia de Estados Unidos de los mercados extranjeros. El noreste de Wyoming es un lugar perfecto para comenzar estos estudios, con una gran cantidad de materia prima y una fuerza laboral bien informada”, declaró Tom Tarka, ingeniero del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética, en un comunicado de prensa.

Con 16 minas activas, Wyoming representa casi el 40% de la producción de carbón en los EE. UU. entre 1865 y el 1 de enero de 2020, se extrajeron más de 12.2 mil millones de toneladas cortas de carbón en el estado, la mayoría de ellas en los últimos 20 años.

Para hacer uso de recursos tan abundantes, los investigadores que trabajan en las instalaciones de WyIC también tendrán acceso a siete sitios de demostración de medio acre que funcionan como una plataforma de acceso abierto para que puedan mejorar sus procesos probados en laboratorio usando unas pocas libras de carbón a día para procesar hasta varios cientos de libras de carbón o subproductos del carbón al día.

Una vez que los proyectos estén operativos, el sitio será utilizado por la Universidad de Wyoming y Gillette College para capacitar a técnicos para trabajos en procesos avanzados de carbono.

Otras iniciativas de Carbon Valley

En su búsqueda por cambiar su economía y reputación en una era en la que el carbón se está eliminando gradualmente, Carbon Valley ha comenzado a albergar diferentes iniciativas que mueven a la región hacia un futuro más verde.

Una de esas iniciativas es el Wyoming Integrated Test Center (ITC), que se encuentra junto a la Dry Fork Station y donde los expertos estudian la industria de captura y reutilización de carbono, con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de carbono.

En el ITC, la Escuela de Recursos Energéticos de la Universidad de Wyoming está entrando en la Fase III de su programa CarbonSAFE, que implica el almacenamiento seguro de CO2 bajo tierra.

Después de ganar el Carbon XPRIZE, los investigadores de UCLA también están trabajando en el Centro en un proyecto llamado CarbonBuilt , que toma las emisiones de dióxido de carbono directamente de las centrales eléctricas de carbón y otras instalaciones industriales y las infunde en un nuevo tipo de hormigón.

Otro ganador del premio, la empresa canadiense CarbonCure, está trabajando allí para mejorar las tecnologías existentes que inyectan una dosis precisa de CO2 recuperado de los procesos industriales en el sistema recuperador de una planta de concreto para que se convierta en un mineral permanentemente incrustado con propiedades que mejoran la resistencia, luego incorporarse a nuevas mezclas de hormigón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...