- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos: Centro de Innovación Carbon Valley de Wyoming busca nuevos usos...

Estados Unidos: Centro de Innovación Carbon Valley de Wyoming busca nuevos usos para el carbón

Con 16 minas activas, Wyoming representa casi el 40% de la producción de carbón en los EE. UU.

El principal estado productor de carbón en los Estados Unidos, Wyoming, ahora será la sede de un centro de comercialización de carbón de 5,500 pies cuadrados, donde las empresas y los investigadores pueden trabajar en la producción de asfalto, el grafeno, grafito, carbón agrícola, fibra de carbono, y más – utilizando carbón y subproductos del carbón.

Propiedad de Energy Capital Economic Development (ECED), una organización financiada principalmente por inversores privados de industrias y empresas locales, con contribuciones adicionales del condado y la ciudad de Gillette, el Wyoming Innovation Center (WyIC) está ubicado en un sitio de mina recuperado en un área conocida como ‘Carbon Valley’ y se espera que presente dos edificios y siete sitios de demostración para plantas piloto.

El primer inquilino del Centro es el Laboratorio Nacional de Tecnología Energética, cuyos científicos trabajan en investigación aplicada para la producción y uso de recursos energéticos limpios. Junto con los futuros ocupantes, el plan es convertir el WyIC en una instalación enfocada en evaluar la viabilidad comercial de productos no combustibles de alto valor, de bajas o cero emisiones hechas de carbón y la extracción de elementos fundamentales de tierras raras que se encuentran en las cenizas volantes del carbón quemado en plantas de energía locales.

“Nuestro objetivo en esta nueva instalación es analizar el inmenso potencial de los elementos de tierras raras y su comercialización, un proceso que podría reducir la dependencia de Estados Unidos de los mercados extranjeros. El noreste de Wyoming es un lugar perfecto para comenzar estos estudios, con una gran cantidad de materia prima y una fuerza laboral bien informada”, declaró Tom Tarka, ingeniero del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética, en un comunicado de prensa.

Con 16 minas activas, Wyoming representa casi el 40% de la producción de carbón en los EE. UU. entre 1865 y el 1 de enero de 2020, se extrajeron más de 12.2 mil millones de toneladas cortas de carbón en el estado, la mayoría de ellas en los últimos 20 años.

Para hacer uso de recursos tan abundantes, los investigadores que trabajan en las instalaciones de WyIC también tendrán acceso a siete sitios de demostración de medio acre que funcionan como una plataforma de acceso abierto para que puedan mejorar sus procesos probados en laboratorio usando unas pocas libras de carbón a día para procesar hasta varios cientos de libras de carbón o subproductos del carbón al día.

Una vez que los proyectos estén operativos, el sitio será utilizado por la Universidad de Wyoming y Gillette College para capacitar a técnicos para trabajos en procesos avanzados de carbono.

Otras iniciativas de Carbon Valley

En su búsqueda por cambiar su economía y reputación en una era en la que el carbón se está eliminando gradualmente, Carbon Valley ha comenzado a albergar diferentes iniciativas que mueven a la región hacia un futuro más verde.

Una de esas iniciativas es el Wyoming Integrated Test Center (ITC), que se encuentra junto a la Dry Fork Station y donde los expertos estudian la industria de captura y reutilización de carbono, con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de carbono.

En el ITC, la Escuela de Recursos Energéticos de la Universidad de Wyoming está entrando en la Fase III de su programa CarbonSAFE, que implica el almacenamiento seguro de CO2 bajo tierra.

Después de ganar el Carbon XPRIZE, los investigadores de UCLA también están trabajando en el Centro en un proyecto llamado CarbonBuilt , que toma las emisiones de dióxido de carbono directamente de las centrales eléctricas de carbón y otras instalaciones industriales y las infunde en un nuevo tipo de hormigón.

Otro ganador del premio, la empresa canadiense CarbonCure, está trabajando allí para mejorar las tecnologías existentes que inyectan una dosis precisa de CO2 recuperado de los procesos industriales en el sistema recuperador de una planta de concreto para que se convierta en un mineral permanentemente incrustado con propiedades que mejoran la resistencia, luego incorporarse a nuevas mezclas de hormigón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...