- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Estados Unidos y Japón acuerdan reducir aranceles del acero japonés

Reuters: Estados Unidos y Japón acuerdan reducir aranceles del acero japonés

Los aranceles sobre aproximadamente 1.25 millones de toneladas de acero japonés se eliminarán el 1 de abril.

El lunes pasado, Estados Unidos y Japón llegaron a un acuerdo para eliminar los aranceles de la era Trump de alrededor de 1.25 millones de toneladas métricas de acero importado anualmente después de que Washington concediera un acceso similar a las siderúrgicas de la Unión Europea el año pasado.

El nuevo acuerdo, que excluye el aluminio, entrará en vigencia el 1 de abril y requiere que Japón tome «medidas concretas» para combatir el exceso de capacidad de fabricación de acero a nivel mundial, en gran parte centrado en China, dijeron funcionarios estadounidenses.

Una declaración conjunta de Estados Unidos y Japón dijo que Japón comenzaría a implementar dentro de seis meses «medidas internas apropiadas, como antidumping, derechos compensatorios y medidas de salvaguardia u otras medidas de efecto al menos equivalente», para establecer condiciones más orientadas al mercado para el acero.

El acuerdo, al igual que el acuerdo de acero y aluminio de la UE alcanzado en octubre, exige que el acero importado de Japón se produzca completamente en el país para acceso libre de impuestos, un estándar conocido como «derretido y vertido», para reducir el riesgo de que el acero chino eludiendo los aranceles estadounidenses.

«Este es un paso hacia una solución… pero continuaremos instando encarecidamente a Estados Unidos a que elimine por completo el arancel de manera consistente con las normas de la OMC», dijo el martes el ministro de Industria japonés, Koichi Hagiuda.

Un funcionario del ministerio dijo que la exclusión del aluminio reflejaba la posición de Estados Unidos y no era una solicitud de Japón.

Puntos por considerar

El acuerdo se produce cuando los precios del acero de EE. UU. están comenzando a retroceder desde máximos históricos impulsados por una fuerte demanda y las restricciones de suministro impulsadas por la pandemia, que contribuyeron a una alta inflación en toda la economía.

Los futuros de acero laminado en caliente del Medio Oeste, que alcanzaron un máximo de US$ 1,945 la tonelada en septiembre pasado, cerraron en US$ 1,180 el martes, casi el doble de su precio de US$ 578 el 7 de febrero de 2020, antes de que llegara la pandemia.

Los ejecutivos de la industria siderúrgica de EE. UU. expresaron su preocupación de que la administración Biden negociaría demasiado acceso para los fabricantes de acero extranjeros y desencadenaría una avalancha de importaciones a medida que invierten miles de millones de dólares en nueva capacidad.

Pero los ejecutivos de la industria expresaron su alivio porque el acuerdo anunciado el lunes limita las importaciones japonesas a aproximadamente su promedio de dos años entre 2018 y 2019, un nivel que refleja el impacto de las tarifas de seguridad nacional de la «Sección 232» del 25% que impuso el expresidente Donald Trump.

A diferencia del acuerdo de la UE, que agregó exclusiones arancelarias pasadas a las cuotas del bloque, el acero japonés importado bajo aranceles anteriores contará contra los volúmenes de cuota de Japón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....