- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con...

Estados Unidos sanciona a minera de oro de Nicaragua por vínculos con Rusia

En 2021, las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aplicado una sanción quirúrgica al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El último viernes 17 de junio castigó a la Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas) y sus exportaciones de oro.

Así informó el portal El País de España y añadió que también se sancionó al presidente de su junta directiva, Ruy López Delgado.

De acuerdo con la información, la venta de oro es el que mayores dividendos deja al entorno presidencial, después de la creación de la empresa en 2017 para consolidar el control oficial sobre el sector minero y la entrega de concesiones.

Motivo de la sanción

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el régimen Ortega-Murillo utiliza “los ingresos del oro para continuar oprimiendo al pueblo de Nicaragua”.

Además, viene “participando en actividades que representan una amenaza para la seguridad del hemisferio”.

“Están profundizando su relación con Rusia mientras libra la guerra contra Ucrania”, señaló el documento.

Asimismo, reveló que el ingreso rutinario de tropas rusas a Nicaragua, aprobado por la Asamblea Nacional hace dos días, ha tensado aún más la relación entre el Gobierno de Ortega y el de Joe Biden.



Información de Eniminas

Eniminas se creó en 2017 por el Gobierno de Ortega y así la autoridad tiene mayor control en la regulación de la minería aurífera.

Incluso, la emisión de concesiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.

Al mismo tiempo que Eniminas cuenta con varias empresas conjuntas con capitales privados.

Con información de El País, Eniminas ha dispuesto 1,5 millones de hectáreas para concesiones mineras en Nicaragua.

Luego, un mes después de creada la empresa, la cantidad de territorio bajo concesiones aprobadas o solicitadas se duplicó.

Así pasó de 1,2 millones a 2,6 millones de hectáreas, según la organización Oakland Institute, un centro de pensamiento de asuntos ambientales que ha estudiado a fondo a las mineras en Nicaragua.

Otro dato es que cerca de 853.800 hectáreas de este terreno se encuentran en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Bosawas, donde los indígenas son desplazados por las actividades extractivistas.



Apuntes

El sector minero del oro podría alcanzar un importante hito este 2022 si logra llevar sus exportaciones a 1.000 millones de dólares, de la mano de Calibre Mining, Hemco Nicaragua, Plantel Los Ángeles y Mako Mining.

Datos oficiales detallan que en 2021 las exportaciones de oro de Nicaragua a Estados Unidos aumentaron un 30%, totalizando más de US$ 744 millones.

Esa cifra representó el 79% de todas las exportaciones de oro del país durante el año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...