- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

Estados Unidos destina US$ 43 millones para transición energética

El Gobierno brindará fondos para 23 proyectos de investigación ubicados en 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Estados Unidos a través de su Departamento de Energía (DOE) anunció el financiamiento por US$ 43 millones orientados a la transición energética.

Los fondos apoyarán a 23 proyectos que buscan ayudar a las comunidades a planificar su transición hacia un futuro de energía limpia.

Así como mejorar la confiabilidad y seguridad de la red energética.

También se precisó que los proyectos de investigación abarcarán a 19 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Propósito del financiamiento

Los investigadores desarrollarán y compartirán metodologías de planificación, herramientas, tecnologías y mejores prácticas.

De esa manera, se busca replicar en comunidades de todo el país mientras trabajan para instalar energía limpia y fortalecer la infraestructura de la red energética.

Igualmente, se resaltó que los proyectos buscarán garantizar el futuro energético de las comunidades

“Además, estamos trabajando para lograr los objetivos de descarbonizar el sector eléctrico hacia el año 2035 y lograr una economía de cero emisiones netas de carbono hacia el 2050”, resaltó el DOE.



Los proyectos

Uno de los proyectos que recibirá los fondos es el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.

Este proyecto desarrollará un marco para proteger a las comunidades y aumentar la resistencia al calor entre las poblaciones vulnerables en climas moderados.

Luego, la Universidad Agrícola y Mecánica de Florida ejecutará un sistema modular de energía solar más almacenamiento.

El plan es usar este sistema para aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables locales durante la preparación previa al desastre natural y la restauración posterior al desastre.

También la Universidad Técnica de Navajo desarrollará una herramienta integral de apoyo a la toma de decisiones energéticas para la Nación Navajo.

Para ello, utilizará un enfoque centrado en las personas donde el valor de la energía se cuantifica desde la perspectiva de su impacto en la comunidad tribal.



Por su parte, la Universidad de Vermont tiene como objetivo identificar la demanda específica de energía, el suministro de energía y otras necesidades comunitarias prioritarias en tres áreas rurales de Vermont.

Igualmente, empleará los datos para desarrollar una herramienta que ayudará a los líderes locales a tomar decisiones mejor informadas sobre su transición energética hacia un sistema más justo y resiliente alimentado por generación renovable distribuida.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...