- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesElectra Battery Materials actualiza estimación de recursos en el proyecto Iron Creek

Electra Battery Materials actualiza estimación de recursos en el proyecto Iron Creek

Reportó como recurso indicado un total de 4,4 millones de toneladas con una ley de 0,19% de cobalto.

Electra Battery Materials Corporation anunció una estimación actualizada de recursos minerales (2023 MRE) para su Proyecto de Cobalto-Cobre Iron Creek, ubicado en el Cinturón de Cobalto de Idaho, una formación de 34 millas de largo que contiene algunos de los depósitos primarios de cobalto más grandes de América del Norte, que allana el camino para actividades de exploración adicionales y el desarrollo de una evaluación económica preliminar.

Así, reportó como recurso indicado un total de 4,4 millones de toneladas con una ley de 0,19% de cobalto para 18,4 millones de libras de cobalto y una ley de 0,73% de cobre para 71,5 millones de libras de cobre.

Asimismo, recurso inferido de 1,2 millones de toneladas con una ley de 0,08% de cobalto para 2,1 millones de libras de cobalto y una ley de 1,34% de cobre para 36,5 millones de libras de cobre.

Como resultado de la perforación de relleno y de paso completada hasta la fecha, Electra ha mejorado el 54% de la categoría de recursos inferidos del MRE de 2019 a la categoría de indicados en 2023.

El área de recursos minerales del Proyecto Iron Creek cubre un área de 1.652 metros de longitud de rumbo a un ancho de 780 metros y se extiende a una altura de 852 metros.

Dentro del límite del proyecto Iron Creek hay siete casos documentados de mineralización metálica expuestos en la superficie o encontrados durante la perforación. Iron Creek es el cuerpo mineralizado principal y Ruby es la segunda ocurrencia más importante.

El MRE de 2023 se preparó para un posible escenario subterráneo con una ley de corte de retorno neto de fundición (NSR) de US$87,00.

Se recomienda perforación adicional para conectar intercepciones aisladas en el este y en profundidad con el área de recursos, y avanzar en el objetivo de Ruby para aumentar el recurso mineral inferido.

“La exploración y el desarrollo continuos del cinturón de cobalto de Idaho ayudarán a reducir la dependencia de América del Norte de las fuentes extranjeras de suministro de cobalto, especialmente porque la demanda de minerales críticos crecerá exponencialmente en los próximos años”, dijo Trent Mell, director ejecutivo de Electra. 

“Nuestra estimación actualizada de recursos minerales, que refleja los alentadores resultados de los programas de perforación completados hasta la fecha, allana el camino para continuar con las actividades de exploración y el desarrollo de una evaluación económica preliminar”, añadió.

Metodología de Estimación de Recursos Minerales

Electra contrató a InnovExplo Inc. para preparar una estimación actualizada de recursos minerales para el proyecto Iron Creek y un informe técnico de respaldo.

El MRE de 2023 se basa en perforaciones diamantinas entre 2017 y 2022 y un modelo litoestructural construido en Leapfrog.

La base de datos de perforaciones diamantinas contiene 86 perforaciones diamantinas en superficie (26.304,8 metros) y 31 subterráneas (5.670,8 metros). La base de datos también contiene 23.308 intervalos muestreados tomados de 29.481 metros de núcleo perforado. Todos los intervalos muestreados fueron analizados para cobre y cobalto. La base de datos también incluye descripciones y mediciones litológicas, de alteración y estructurales tomadas de registros de núcleos de perforación.

La base de datos de recursos minerales cubre la longitud de rumbo del área de recursos minerales en espaciamientos de perforación variables que van principalmente de 10 a 50 metros.

Además de las tablas de datos sin procesar, la base de datos de recursos minerales incluye tablas de compuestos de pozos de perforación calculados e intersecciones sólidas de estructura alámbrica, que son necesarias para la evaluación estadística y el modelado de bloques de recursos minerales.

El MRE 2023 tiene una fecha de vigencia del 27 de enero de 2023. Representa una actualización de la estimación de recursos minerales anterior contenida en el informe técnico titulado “Informe técnico con estimación actualizada de recursos minerales para el proyecto Iron Creek con fecha 27 de noviembre de 2019 con un fecha de vigencia del 27 de noviembre de 2019, publicado por Steven J. Ristorcelli, CPG, PG y Joseph Schlitt, MMSA QP (el MRE de 2019).

InnovExplo es una firma independiente de consultoría en geología e ingeniería minera con sede en Val-d’Or, Québec, Canadá, con otras oficinas provinciales en la ciudad de Québec y Longueuil. Fuera de estas oficinas, InnovExplo también emplea consultores profesionales en Montreal, Trois-Rivières en Québec y Sudbury en Ontario, Canadá.

Acerca del proyecto Iron Creek

El Proyecto Iron Creek consiste en patentes mineras y reclamos de exploración sobre un área de 3.300 hectáreas que cubren la extensión de la mineralización de los estratos que albergan. El histórico desarrollo subterráneo en Iron Creek incluye 600 metros de deriva desde tres socavones. 

Un camino conecta la propiedad con una carretera estatal y los pueblos cercanos, Challis y Salmon. 

Iron Creek es uno de varios recursos y prospectos de cobalto-cobre dentro del Idaho Cobalt Belt, un sistema mineralizado prospectivo que contiene los mayores recursos primarios de cobalto en los Estados Unidos, según el Servicio Geológico de EE. UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...