- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstudio de SolGold posiciona a Cascabel como una de las minas más...

Estudio de SolGold posiciona a Cascabel como una de las minas más grandes de Sudamérica

La minera propietaria del 85% de Cascabel, estimó el EBITDA del proyecto minero en 1,200 millones de dólares durante una vida útil inicial de 26 años.

SolGold publicó este miércoles un estudio de prefactibilidad para su proyecto Cascabel en Ecuador, donde estima que el activo tiene potencial para convertirse en una de las 20 minas de cobre y oro más grandes de Sudamérica.

La minera propietaria del 85% de Cascabel, estimó el EBITDA del proyecto en $ 1200 millones durante una vida útil inicial de la mina de 26 años, contando con las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.

Según el estudio, la producción anual promediará 132,000 toneladas de cobre, 358,000 onzas de oro y 1 millón de onzas de plata, generando un flujo de caja libre promedio de $ 740 millones anuales.

Con un costo total de sostenimiento (AISC) de $0.06/libra de cobre, Cascabel estaría «muy dentro» del primer decil de la curva de costos de la industria del cobre, aseguró la compañía.

“El estudio respalda lo que siempre hemos creído: que este proyecto no es un activo minero ordinario y que Cascabel será un productor de cobre importante a largo plazo, que puede ayudar a permitir el surgimiento de Ecuador”, dijo el director ejecutivo de SolGold, Darryl Cuzzubbo.

Keith Marshall, presidente del comité directivo de Cascabel, señaló que el PFS se centró en el «dimensionamiento correcto» del proyecto, con el objetivo de reducir el riesgo técnico y de ejecución.

“También proporciona un enfoque sencillo para extraer el depósito que optimiza la selectividad sin comprometer ninguno de los recursos y manteniendo la opcionalidad”, dijo Marshall.

El desarrollo del proyecto requeriría $ 2,7 mil millones para el desarrollo inicial de la cueva, la primera planta de proceso y la infraestructura, según la minera.

Las acciones de la empresa subieron un 1,75 % a C$0,58 cada una en Toronto tras el anuncio, mientras que en Londres inicialmente se dispararon un 3,5 % a 35,35 peniques cada una, para cerrar a media tarde en unos 34 peniques.

Se planea completar un estudio de factibilidad definitivo en la segunda mitad de 2023.

La minera más grande del mundo, BHP Billiton, posee el 14,7% de la compañía, y es probable que aumenten las perspectivas de una adquisición ahora que se completó el estudio de prefactibilidad.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
Noticias Internacionales

Sigma Lithium avanza construcción de su segunda planta industrial Greentech

Para duplicar su capacidad de producción de concentrado de óxido de litio. Sigma Lithium Corporation, un productor líder mundial de litio dedicado a impulsar la próxima generación de vehículos eléctricos con concentrado de litio carbono neutral y social y ambientalmente...

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...