- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña: Explotación de mina de litio Valdeflores ahora será subterránea

España: Explotación de mina de litio Valdeflores ahora será subterránea

Infinity Lithium también precisó que hay novedades en el uso del agua, el tratamiento del mineral y las fuentes de energía utilizadas.

Infinity Lithium brindó una actualización sobre los cambios realizados para su mina de litio y planta de tratamiento Valdeflores.

El cambio de la mina, ubicada en Cáceres, será de una explotación de cielo abierto a una completamente bajo tierra es la principal novedad.

De acuerdo con el portal Hoy, Infinity Lithium ha presentado por primera vez al alcalde de Cáceres las novedades de la mina.

Más anuncios

La empresa recordó la creación de la empresa Extremadura New Energies (ENE) como la filial bajo la que ahora opera la matriz australiana Infinity Lithium.

También existen otras modificaciones sustanciales que tiene que ver tanto con la extracción del mineral como con el proceso de transformación en hidróxido de litio.

Igualmente, el compuesto final que se utiliza para la fabricación de las baterías, cuyo precio está disparado en los mercados internacionales.

Además, se han incrementado la inversión prevista que pasa a 600 millones de euros.

Y el número de empleos directos, que serían 700, siempre según las cifras que aparecen en el nuevo proyecto presentado por la empresa.

Detalles de las labores

Este yacimiento de litio es considerado el segundo más grande de Europa e implicaría no tocar la superficie del valle de Valdeflores.

Ello más allá de la construcción de la planta de tratamiento prevista.

Asimismo, el acceso al yacimiento sería mediante un túnel para cuya entrada, de un tamaño similar a la del túnel de una autovía.

De igual manera, se proponen tres posibles emplazamientos, todos ellos fuera de los dos kilómetros más allá del casco urbano que protege el plan de urbanismo de Cáceres.

Uso del agua

En cuanto al uso del agua, el nuevo proyecto plantea no tocar el acuífero del Calerizo ni en las tareas de extracción del litio.

Ni para obtener el agua necesaria para el refinado, que se sacaría de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR).

Infinity Lithium explicó que el agua se reutiliza y solo se iría tomando la necesaria para reponer la que se pierda por la evaporación.

“Se elimina la balsa prevista en el proyecto inicial”, aclaró la empresa.

Esto es, según ENE, gracias a un novedoso proceso de tratamiento del litio que consiste en calentar el mineral con unos aditivos inocuos.

Así como lavarlos después con agua que se reutiliza en el mismo circuito, de manera que no se producen vertidos.

Otra novedad es que el horno de la planta de procesado ya no se alimenta con gas, sino con hidrógeno verde.

“La energía que consuma la explotación procederá de fuentes renovables y toda la maquinaria que se utilice para extraer el litio será eléctrica, sin motores de combustión”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...