- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones chilenas de litio sumaron 948 millones de dólares en el 2018

Exportaciones chilenas de litio sumaron 948 millones de dólares en el 2018

MINERÍA. Exportaciones chilenas de litio sumaron 948 millones de dólares en el 2018. El diario La Tercera informó que si bien el oro mantiene su excelencia como refugio en momentos de turbulencias, agitaciones en los mercados financieros y tensiones geopolíticas; sin embargo, la trayectoria de precios, en la cartera de exportaciones chilenas el ascenso del litio ha sido aún más veloz.

«De la mano del boom de las tecnologías sobre electromovilidad, el carbonato de litio finalmente superó al oro en el valor de los envíos chilenos, aunque el podio es dominado por el cobre, el hierro y la plata», comentó el medio.

Asimismo, indicó que de acuerdo con cifras del Banco Central de Chile, si en 2003 las exportaciones FOB de oro llegaban a US$ 302 millones y las de carbonato de litio a US$ 66 millones. Durante los años siguientes, ambas avanzaron pero las posiciones cambiaron: en 2018 los envíos del litio se dispararon a US$ 948 millones, mientras que los de oro llegaron a US$ 737 millones.

“El litio destaca como uno de los metales con mayor crecimiento en su demanda debido a su uso en la fabricación de baterías recargables ion litio, las cuales poseen un rol importante en el desarrollo de energías limpias y han adquirido cada vez más fuerza a nivel mundial”, dice a PULSO el vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Manuel José Fernández.

“Por una parte el precio ha aumentado desde aproximadamente US$ 1.500 por tonelada en 2003 a un rango que fluctúa entre US$ 15.000 y US$ 20.000 por tonelada entre los años 2017 y 2018, lo que implica un crecimiento entre 900% y 1.200%, respectivamente. En tanto, solo entre los años 2007 y 2017 la producción de carbonato de litio ha crecido aproximadamente un 45%”, agrega Fernández.

El carbonato de litio de utiliza en las industrias electrónica, cerámica y vidrios, entre otras, según describe SQM, pero debido a su elevado potencial electroquímico y a que es el elemento sólido más liviano, su principal uso es como material de cátodos en las baterías de ion litio, que han tenido una creciente demanda en el último tiempo por el aumento en el mercado de vehículos eléctricos, pero también en PC, teléfonos móviles y cámaras portátiles.

SQM es el mayor productor mundial de litio y produce carbonato en su planta Salar del Carmen cerca de Antofagasta, a partir de soluciones con altas concentraciones de litio provenientes el Salar de Atacama.

Fernández dice que las estimaciones de Cochilco proyectan una producción chilena de litio de aproximadamente 130.000 toneladas para este año, aunque se estima que el precio del carbonato de litio registre una disminución moderada el 2019, a menos que se mantenga el acelerado ritmo de construcción de nuevos proyectos, lo que podría acelerar esa reducción de precios.

Por su parte, las expectativas económicas más débiles para 2019 y 2020 elevan la probabilidad de que la cotización del oro siga lenta.

De todos modos “para los próximos meses las exportaciones de carbonato de litio mantendrían un papel predominante con respecto a las exportaciones de oro”, dice el directivo de Cochilco.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...