- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIngresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Ingresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales.

Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.

Chevron comenzó a exportar hacia Estados Unidos este año luego que el Departamento del Tesoro revisara la licencia a la compañía para reanimar la producción de crudo. Sus ventas externas en abril ascendieron a 148.000 bpd.

De los ingresos por exportaciones, la petrolera vende una porción en el mercado cambiario para obtener bolívares, moneda local, y cumplir así con algunos compromisos en tributos, proyectos, entre otros, dijeron dos de las fuentes, en momentos que el Gobierno sigue con la estrategia de mantener estable el tipo de cambio para contener la inflación.

«Chevron tiene que cumplir con sus compromisos en bolívares(…) necesita recursos en Venezuela para que la producción en sus campos aumente», dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma local Ecoanalítica.

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales, agregaron las fuentes.



«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y reglamentos, así como con el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos», dijo Chevron en respuesta a una solicitud de comentarios. «Nuestro enfoque es apoyar operaciones seguras y confiables».

Los bancos privados manejan mesas de cambio donde particulares y empresas compra y venden dólares y cuyos montos no son precisados. Adicional, el Banco Central de Venezuela (BCV) coloca en la banca dólares en efectivo, que en gran medida son de origen petrolero, y que luego se ofertan a industrias.

Las colocaciones semanales del emisor venezolano oscilan entre los 40 millones y 50 millones de dólares, según las estimaciones de la consultora local Síntesis Financiera.

«Chevron seguirá siendo un factor estabilizador si continúa cubriendo el 20% de la demanda de divisas que atiende la banca, y seguramente aliviará la carga de intervención para el BCV», dijo la firma Síntesis Financiera en un reporte.

El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.

En un intento por frenar la inflación, en medio de la dolarización de facto, el Gobierno ha aplicado una estrategia que consiste en inyectar dólares para estabilizar la tasa cambiaria, recortar el gasto público y restringir el crédito.

La estrategia mostró fisuras entre fines de 2022 y marzo de este año porque las divisas ofrecidas por el emisor venezolano eran insuficientes para la demanda. Pero las autoridades no modificarán la política de anclaje cambiario, dijeron las fuentes consultadas.

La inflación anual de Venezuela se ubicó en 500% a marzo, según el Observatorio Venezolanos de Finanzas.

La necesidad de más divisas para mantener el tipo de cambio y garantizar el gasto de cara a las elecciones de 2024 han sido algunos de los motivos para tomar medidas enérgicas contra la corrupción en PDVSA, dijeron fuentes en marzo.

La revisión de las sanciones es la principal moneda de cambio de Estados Unidos en sus esfuerzos por motivar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a las conversaciones con la oposición del país para llevar a cabo elecciones libres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...