- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIngresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Ingresos por exportaciones de Chevron impulsan oferta de divisas en Venezuela

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales.

Reuters.- Parte de los ingresos por las exportaciones de crudo de la petrolera estadounidense Chevron ahora son una fuente adicional de divisas en el mercado cambiario de Venezuela, dijeron tres fuentes conocedoras del asunto.

Chevron comenzó a exportar hacia Estados Unidos este año luego que el Departamento del Tesoro revisara la licencia a la compañía para reanimar la producción de crudo. Sus ventas externas en abril ascendieron a 148.000 bpd.

De los ingresos por exportaciones, la petrolera vende una porción en el mercado cambiario para obtener bolívares, moneda local, y cumplir así con algunos compromisos en tributos, proyectos, entre otros, dijeron dos de las fuentes, en momentos que el Gobierno sigue con la estrategia de mantener estable el tipo de cambio para contener la inflación.

«Chevron tiene que cumplir con sus compromisos en bolívares(…) necesita recursos en Venezuela para que la producción en sus campos aumente», dijo Asdrúbal Oliveros, economista y director de la firma local Ecoanalítica.

Desde febrero la petrolera ofrece entre 20 millones y 30 millones de dólares semanales en la mesas de cambio que manejan los bancos privados locales, agregaron las fuentes.



«Seguimos realizando nuestro negocio de conformidad con todas las leyes y reglamentos, así como con el marco de sanciones proporcionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos», dijo Chevron en respuesta a una solicitud de comentarios. «Nuestro enfoque es apoyar operaciones seguras y confiables».

Los bancos privados manejan mesas de cambio donde particulares y empresas compra y venden dólares y cuyos montos no son precisados. Adicional, el Banco Central de Venezuela (BCV) coloca en la banca dólares en efectivo, que en gran medida son de origen petrolero, y que luego se ofertan a industrias.

Las colocaciones semanales del emisor venezolano oscilan entre los 40 millones y 50 millones de dólares, según las estimaciones de la consultora local Síntesis Financiera.

«Chevron seguirá siendo un factor estabilizador si continúa cubriendo el 20% de la demanda de divisas que atiende la banca, y seguramente aliviará la carga de intervención para el BCV», dijo la firma Síntesis Financiera en un reporte.

El Banco Central no respondió a una solicitud de comentarios.

En un intento por frenar la inflación, en medio de la dolarización de facto, el Gobierno ha aplicado una estrategia que consiste en inyectar dólares para estabilizar la tasa cambiaria, recortar el gasto público y restringir el crédito.

La estrategia mostró fisuras entre fines de 2022 y marzo de este año porque las divisas ofrecidas por el emisor venezolano eran insuficientes para la demanda. Pero las autoridades no modificarán la política de anclaje cambiario, dijeron las fuentes consultadas.

La inflación anual de Venezuela se ubicó en 500% a marzo, según el Observatorio Venezolanos de Finanzas.

La necesidad de más divisas para mantener el tipo de cambio y garantizar el gasto de cara a las elecciones de 2024 han sido algunos de los motivos para tomar medidas enérgicas contra la corrupción en PDVSA, dijeron fuentes en marzo.

La revisión de las sanciones es la principal moneda de cambio de Estados Unidos en sus esfuerzos por motivar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a las conversaciones con la oposición del país para llevar a cabo elecciones libres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...