- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExportaciones de plata llegarían a los 900 millones de dólares anuales

Exportaciones de plata llegarían a los 900 millones de dólares anuales

ARGENTINA. Exportaciones de plata llegarían a los 900 millones de dólares anuales. La plata, si bien es habitualmente más reconocida como un metal precioso, se usa en un 60% para usos industriales. Por eso, la oportunidad de revertir su actual tendencia negativa del negocio, estaría incentivada, en el corto plazo, por la demanda de las energías renovables. en particular, de la solar. Y también, de la industria electrónica, por el crecimiento de la fabricación de autos eléctricos.

En este contexto, según estimaciones de la consultora Abeceb, las exportaciones de plata argentina pueden llegar a crecer en unos US$ 900 millones anuales, una vez que entren en producción los tres principales proyectos de extracción de este metal que están ubicados en las provincias de Jujuy, Chubut y Santa Cruz.

El dato fue parte de un estudio que se dio a conocer, hace pocos días, en un seminario sobre “Usos industriales de la plata”, que se desarrolló en el Sheraton de Retiro y estuvo organizado por la multinacional Pan American Silver Argentina y la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA).

Según estimaciones del Banco Mundial, también presente en la reunión, «la producción de energía a través de fuentes renovables como la fotovoltaica y la eólica van ampliar la demanda global de minerales, para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de carbono asumidos por los países hacia 2050».

«La minería tiene que crecer para que se pueda combatir el cambio climático. Sin metales no será posible un futuro sin carbón», dijo, en su exposición, Juan José Rossel, el representante del Banco Mundial. Y agregó: «esto abre una gran oportunidad para los países emergentes como Argentina, Perú, Chile y México, dada la gran cantidad certificada de reservas del mineral», publicó el diario Clarín.

La Argentina tiene el 2,5% de las reservas de plata de todo el mundo, según cifras de la secretaría de Minería.

El experto destacó, además, que hoy «no existen ni se avisoran sustitutos sintéticos a los minerales, con lo que la demanda de estos productos para hacer frente al calentamiento global está garantizada, en contraposición con lo que sucede con los hidrocarburos, que están siendo reemplazados por otras fuentes de energía».

«Prevemos que de aquí a 2025 se consolide la demanda de plata en el mercado mundial, lo que sostendrá la rentabilidad de las inversiones para desarrollar ese mineral en Argentina. Sobretodo, por las industrias de energía fotovoltáica y automotriz», coincidió Javier Cao, líder de proyectos para mercados de energía, minería e infraestructura de Abeceb.

En cuanto a los precios del metal, las perspectivas no serían demasiado buenas dado que el precio de la plata está asociado al del oro. Es decir, tendrían esa influencia negativa, aunque la demanda industrial podría atenuar ese impacto, según los expertos.

Según datos de la secretaría de Minería, expuestos en el encuentro, a nivel mundial, Argentina es el décimo oferente de plata, aunque su participación estuvo reducida en los últimos tiempos. Esto sucedió porque las principales minas de plata del país sufrieron una caída importante caída en 2017, lo que afectó el posicionamiento del país a nivel mundial, explicó Cao.

Según Abeceb, en las próximas dos décadas la industria triplicaría su demanda de plata, pasando a representar cerca de un 14% de la demanda física de plata. Y estimó que cerca de un 70% del aumento de la demanda será traccionada por la fabricación de vehículos eléctricos o híbridos.

(Foto Exportaciones de plata llegarían a los 900 millones de dólares anualesreferencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...