- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Exportaciones mineras de Argentina suben 4,3% en 2023 a US$ 4.023 millones

Las proyecciones para el sector son auspiciosas; se espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina crecieron un 4,3% en 2023 respecto del año anterior a 4.023 millones de dólares, en momentos en que los inversores muestran expectativas en el Gobierno ultraliberal de Javier Milei, señaló la cámara de empresarios del sector.

En medio de una prolongada crisis económica, Argentina apuesta a aumentar las exportaciones de la industria minera, que los expertos consideran que tiene un amplio potencial en el país gracias a sus abundantes yacimientos de metales y de minerales como el litio.

«La expectativa y el interés de las compañías han crecido sustancialmente, pero insisto en que Argentina tiene un prontuario (de incumplimientos)», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en un encuentro con periodistas el jueves a última hora.

Parte de la expectativa está puesta en una potencial estabilización de la macroeconomía y en la aprobación de una ley impulsada por el Gobierno que incluye el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), que daría seguridad jurídica y beneficios impositivos, entre otros.



La Ley Bases tuvo media sanción en la Cámara de Diputados esta semana y se espera que sea tratada la semana próxima en Senadores, donde el Gobierno cuenta con menos aliados.

«Las provincias mineras tienen clarísimo que necesitan esto para que los proyectos grandes vayan adelante», dijo Cacciola. «Los proyectos de cobre, sin un estímulo adicional, no van a ir adelante (…) Creo que (los gobernadores) van a presionar lo suficiente para que esto avance», agregó.

Las proyecciones para el sector son auspiciosas, ya que CAEM espera que las exportaciones pasen de los 4.000 millones de dólares registrados en 2023 a 12.000 millones en 2032, con inversiones anuales que saltarían de 1.800 millones de dólares a 3.000 millones en el mismo período.

Las inversiones se verían impulsadas principalmente por el litio, con tres minas en producción y otras seis en construcción, y el cobre, con siete proyectos de clase mundial que, en su mayoría, están esperando la entrada de inversiones para avanzar.

Las exportaciones de litio de Argentina -actualmente el cuarto productor mundial- crecieron un 20% en 2023 respecto del año previo, a pesar del derrumbe de los precios internacionales de referencia, mientras que la producción registró un incremento interanual del 31%, indicó CAEM.

Sin embargo, Cacciola expresó preocupación por la caída en la producción de oro y plata en 2023, las principales exportaciones mineras del país, que registraron bajas del 5% y 12% respecto de 2022, y la falta de inversión en nuevas exploraciones.

«La mayoría de los proyectos de oro y plata están entre 3 y 4 años de vida útil, y eso es muy poco. Hay que incentivar rápidamente los proyectos que están porque no tenés ninguno que reemplace a alguno que pueda desaparecer», dijo Cacciola. «La exploración ha sido muy baja en los últimos años», agregó.

El ejecutivo planteó la posibilidad de que haya un vacío en las exportaciones mineras en el país entre el agotamiento de las minas de oro y plata y la entrada en producción de los proyectos de cobre, cuya construcción podría demandar al menos cuatro años.

«Vas a tener un hueco enorme y no tenés nada en el medio que te lo suplante», dijo Cacciola. «Lógicamente, para que haya más incentivo a la exploración vamos a necesitar más baja de impuestos», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...