- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Cómo extraer eficazmente el litio de las aguas residuales del petróleo y...

¿Cómo extraer eficazmente el litio de las aguas residuales del petróleo y el gas?

Una nueva investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academies of Sciences propone la idea de extraer rápidamente el litio del agua contaminada. 

Se espera que el proceso descrito en el artículo simplifique la extracción de litio de las salmueras acuosas, creando potencialmente un suministro mucho mayor y reduciendo los costes del elemento para las baterías que alimentan los vehículos eléctricos, la electrónica y una amplia gama de otros dispositivos. 

Tras describir que, en la actualidad, el litio se extrae más comúnmente de las salmueras de Sudamérica mediante evaporación solar, un proceso costoso que puede durar años y que desperdicia gran parte del litio por el camino, el equipo responsable del nuevo estudio explica que diseñó membranas específicas para recuperar eficazmente el metal del agua generada en la producción de petróleo y gas.

Membrana polimérica

En el centro del descubrimiento se encuentra una novedosa membrana polimérica que crearon utilizando éteres de corona, que son ligados con una funcionalidad química específica para unir determinados iones. Los éteres corona no se habían aplicado ni estudiado anteriormente como parte integrante de las membranas de tratamiento del agua, pero pueden dirigirse a moléculas específicas del agua, un proceso clave para la extracción de litio.

En la mayoría de los polímeros, el sodio atraviesa las membranas más rápidamente que el litio. Sin embargo, en estos nuevos materiales, el litio viaja más rápido que el sodio, que es un contaminante habitual en las salmueras que contienen litio. El equipo descubrió por qué ocurría esto mediante una modelización informática. Los iones de sodio se unen a los éteres de corona, lo que los ralentiza, mientras que los iones de litio permanecen sin unirse, lo que les permite desplazarse más rápidamente a través del polímero.

Los hallazgos representan una nueva frontera en la ciencia de las membranas que ha requerido una colaboración superior a la de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de California en Santa Bárbara en áreas como la síntesis de polímeros, la caracterización de membranas y la simulación de modelos.

Según los investigadores, la propuesta es emocionante porque los cálculos muestran que una sola semana de agua procedente de la fracturación hidráulica en el Eagle Ford Shale de Texas tiene el potencial de producir suficiente litio para 300 baterías de vehículos eléctricos, o 1,7 millones de smartphones.

En su opinión, este ejemplo muestra la escala de oportunidades de esta nueva técnica para aumentar el suministro de litio y reducir los costes de los dispositivos que dependen de él.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...