- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExxon dice que su negocio de descarbonización superaría al del petróleo

Exxon dice que su negocio de descarbonización superaría al del petróleo

Exxon está abordando la captura de carbono, el hidrógeno y los biocombustibles, cuyo potencial combinado estima en 6,5 billones de dólares para 2050, equivalente al negocio tradicional del petróleo y el gas.

Reuters.- El negocio de bajas emisiones de carbono de Exxon Mobil Corp tiene el potencial de generar cientos de miles de millones de dólares en ingresos y superar los resultados de las actividades tradicionales de petróleo y gas de la empresa tan pronto como dentro de una década, afirmó su máximo ejecutivo, Darren Woods.

El grupo, mayor productor de petróleo de Estados Unidos, expuso el martes a los inversores los objetivos de su incipiente estrategia de transición energética en una reunión con analistas de inversores de Wall Street. Exxon está abordando lo que debería ser un mercado de muchos billones de dólares en 10 años o más, dijo Woods.

El resultado será una Exxon menos propensa a las oscilaciones de los precios de las materias primas gracias a contratos previsibles y a largo plazo con clientes que se esfuerzan por reducir su propia huella de carbono.

«Este negocio va a ser muy distinto del negocio básico de Exxon Mobil», prometió Dan Ammann, presidente de la unidad Low Carbon Business Solutions de Exxon, de dos años de antigüedad. «Va a tener un perfil mucho más estable, o menos cíclico».

La rapidez con que esa visión se haga realidad dependerá del apoyo normativo y político a la tarificación del carbono —algo que Estados Unidos no ha aceptado ampliamente— y del coste de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros cambios, dijo.

Ammann declinó comentar si las expectativas de subida de los precios del petróleo sustentan la estrategia.

El martes, la empresa presentó unos parámetros sobre cómo prevé que se desarrolle ese crecimiento, con un precio del carbono hasta tres veces superior al actual.

Exxon es una de las empresas occidentales productoras de petróleo más centradas en el petróleo y el gas, una estrategia que el año pasado reportó beneficios récord a sus inversores al dispararse los precios de los combustibles fósiles.

A diferencia de sus competidoras, Exxon se ha mantenido al margen de las energías renovables, como la solar y la eólica. Sus planes de transición energética se basan en gran medida en la reducción de las emisiones de carbono de sus propias operaciones, para lo que Exxon se gastará 10.000 millones de dólares de aquí a 2027.

Exxon está abordando la captura de carbono, el hidrógeno y los biocombustibles, cuyo potencial combinado estima en 6,5 billones de dólares para 2050, equivalente al negocio tradicional del petróleo y el gas.

La empresa reveló el martes que había firmado un acuerdo a largo plazo con Linde Plc, añadiendo un nuevo cliente a su cartera de empresas dispuestas a pagar para descarbonizar sus operaciones.

Espera firmar contratos que deberían generar unos ingresos anuales de varios miles de millones de dólares en los próximos cinco años, en las condiciones actuales. Según Ammann, la empresa puede obtener «importantes beneficios de dos dígitos» con estos contratos a largo plazo.

En cinco años o más, dependiendo de la tarificación del carbono y de las condiciones normativas, el mercado podría generar ingresos anuales por valor de decenas de miles de millones de dólares, dijo la empresa en una presentación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...