- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFarellón: En cuarto trimestre de 2021 procesó 7254 toneladas de cobre

Farellón: En cuarto trimestre de 2021 procesó 7254 toneladas de cobre

Las ventas de 267,927 libras de cobre generaron aproximadamente US$779,053 en ingresos (después de los costos de procesamiento).

Altiplano Metals Inc. informó sobre los resultados del cuarto trimestre de 2021 de la mina Farellón de cobre y oro, ubicada cerca de La Serena, Chile.

Durante el cuarto trimestre de 2021, la compañía extrajo un total de 11 189 toneladas de material mineralizado de cobre y oro en Farellón y procesó 7 254 toneladas con una ley de cobre promedio de aproximadamente 1,75%.

Las ventas de 267,927 libras de cobre generaron aproximadamente US$779,053 en ingresos (después de los costos de procesamiento). A fines de diciembre de 2021, la Compañía tenía 600 toneladas almacenadas en el sitio de Farellon para ser enviadas y 1,400 toneladas de material almacenado de baja ley.

Los ingresos de la reserva en el sitio se realizarán en los próximos meses. El material de baja ley se procesará en el sitio de molienda de APN El Peñón en una fecha posterior para recuperar el valor del cobre y el hierro contenidos.

Las toneladas totales extraídas y procesadas en el cuarto trimestre disminuyeron un 3,9 % y un 5,3 %, respectivamente, con respecto al trimestre anterior; sin embargo, la calificación general del 1,75 % representa un aumento del 38 % con respecto al tercer trimestre.

El aumento en la ley se atribuye al acceso a material de mayor ley en las secciones NE de la mina en los niveles de 376 m, 368 m y 360 m, con el control general de la ley y la gestión de residuos también contribuyendo.

Además, la eliminación de residuos en el cuarto trimestre fue de 3317 toneladas, una mejora del 140 % con respecto al total del tercer trimestre de 7970 toneladas, ya que el enfoque pasó del desarrollo a la extracción durante el cuarto trimestre.

«El aumento de los ingresos y la ley son un testimonio de nuestro enfoque en las mejoras de eficiencia y sustentabilidad en Farellón», resaltó director ejecutivo Alastair McIntyre.

Asimismo, «nuestras operaciones mineras siguen arrojando resultados positivos trimestre tras trimestre».

«Los ingresos generados en la operación de Farellón ahora representan aproximadamente US$8 millones de la venta de aproximadamente 4 millones de libras de cobre”, acotó.

Durante el cuarto trimestre de 2021, la extracción de material de cobre y oro se concentró en los niveles de 376 m, 368 m y la nueva área de acceso en el nivel de 360 ​​m. Las actividades mineras se desarrollaron principalmente en la sección NE de la mina. La ley de Cu mejoró durante noviembre y diciembre al explotar las áreas de mayor ley de los niveles de 368 m y 360 m.

La excavación en banco continuó a lo largo de los 389 m y 382 m removiendo material de los techos y pisos entre niveles.

Campaña de perforación

La campaña de perforación finalizó en diciembre con resultados exitosos que demostraron la continuidad de la mineralización de la veta Farellón a niveles más profundos ya lo largo del rumbo y también identificaron áreas de alto grado significativo en la sección NE de la mina.

La información de perforación ha proporcionado información de calidad para respaldar la continuación del avance del declive hacia áreas mineralizadas más bajas.

Se ha iniciado el avance en declive para alcanzar la cota 352 m, fijándose la fecha objetivo de producción de esta cota para principios de marzo.

A medida que continúe el avance, los niveles más antiguos se sellarán de acuerdo con el diseño de ventilación, forzando el flujo de aire a los niveles de trabajo más profundos. La mejora de la ventilación elimina los gases generados por las voladuras y las máquinas de manera más rápida y eficiente, lo que brinda la oportunidad de aumentar la productividad.

Ingresos

Altiplano ha generado más de US$7,98 millones a partir de la recuperación y venta de 3,86 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,74% Cu (2018 Q1-2021 Q4).

El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevo desarrollo y exploración subterráneos en María Luisa, y el comienzo del molino apto para el propósito El Peñón autorizado y planta de flotación ubicada a 15 km del sitio de Farellón.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...