- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFed recorta tasas, pero ve ritmo más lento de relajación y una...

Fed recorta tasas, pero ve ritmo más lento de relajación y una inflación más firme

Los banqueros centrales de Estados Unidos prevén ahora solo dos reducciones de tasas de un cuarto de punto porcentual hasta finales de 2025.

Reuters.- La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés el miércoles y señaló que ralentizará el ritmo de caída de los costos de los préstamos, dada la relativa estabilidad de la tasa de desempleo y el escaso avance reciente en la reducción de la inflación.

«La actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido», con una tasa de desempleo que «sigue siendo baja» y una inflación que «sigue siendo algo alta», dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central en su último comunicado de política monetaria.

«Al considerar el alcance y el calendario de los ajustes adicionales al rango objetivo (…) el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», dijo en una nueva redacción que establece una probable pausa a los recortes de tasas a partir de la reunión del 28 y 29 de enero.

Los banqueros centrales de Estados Unidos prevén ahora solo dos reducciones de tasas de un cuarto de punto porcentual hasta finales de 2025.

El pronóstico supone medio punto porcentual menos de relajación monetaria el próximo año de lo que los funcionarios anticipaban en septiembre, con las proyecciones de inflación de la Fed para el primer año del nuevo gobierno del presidente electo Donald Trump saltando del 2,1% al 2,5%, más que el objetivo del 2% del banco central.



«A partir de este momento es apropiado avanzar con cautela y buscar avances en la (reducción de la) inflación (…) ahora estamos en un punto donde los riesgos están equilibrados», dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa tras el final de la reunión de política monetaria de dos días.

Powell describió el último recorte de tasas como una «decisión más ajustada» y señaló que el ritmo más lento de las bajas previstas para el próximo año reflejaba unas lecturas de inflación más altas en 2024.

Un avance más lento en la reducción de la inflación, que no se considera que vuelva al objetivo del 2% hasta 2027, se traduce en un ritmo más lento de recortes de tasas y un punto final ligeramente más alto, del 3,1%, que también se alcanzará en 2027, frente a la tasa «terminal» anteriormente prevista del 2,9%.

Los funcionarios de la Fed también elevaron su estimación del tipo de interés neutral a largo plazo al 3%.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, se opuso a la reducción de la tasa de interés oficial de referencia al rango del 4,25%-4,50%, pues prefería mantenerla sin cambios.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron en toda la curva tras la publicación del comunicado de política monetaria y las proyecciones. El dólar ganaba terreno y los precios de las acciones caían con fuerza.

«Si bien la Reserva Federal optó por cerrar el año con un tercer recorte consecutivo, su propósito de Año Nuevo parece ser un ritmo de relajación más gradual», dijo Whitney Watson, directora mundial y directora de inversiones de renta fija y soluciones de liquidez de Goldman Sachs Asset Management.

«Esperamos que la Fed opte por saltarse un recorte de tipos en enero, antes de reanudar su ciclo de relajación en marzo», añadió Watson.

Incertidumbre sobre Trump

La nueva tasa de interés oficial es ahora un punto porcentual inferior al máximo alcanzado en septiembre, cuando las autoridades concluyeron que la inflación estaba en camino de volver al objetivo del 2% y que mantener la política monetaria demasiado restrictiva durante demasiado tiempo entrañaba riesgos para el mercado laboral.



Desde entonces, sin embargo, las principales medidas de inflación se han movido en gran medida de forma lateral, y el bajo desempleo y un crecimiento económico mayor de lo esperado han suscitado el debate entre los banqueros centrales sobre si las tasas eran tan restrictivas como se pensaba, un debate que se refleja en el alza constante de la estimación a largo plazo de la tasa neutral durante el año pasado del 2,5% al 3%.

Las últimas proyecciones trimestrales son las primeras desde la victoria del presidente electo Trump en las elecciones del 5 de noviembre, que introdujo un nuevo nivel de incertidumbre en las perspectivas económicas dadas sus promesas de campaña de recortes de impuestos, subidas de aranceles y mano dura contra la inmigración no autorizada, aspectos que algunos analistas consideran inflacionarias.

Trump toma posesión el 20 de enero y los funcionarios de la Fed han dicho que no pueden basar la política monetaria en propuestas de campaña que pueden o no ser implementadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...