- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFed recorta tasas, pero ve ritmo más lento de relajación y una...

Fed recorta tasas, pero ve ritmo más lento de relajación y una inflación más firme

Los banqueros centrales de Estados Unidos prevén ahora solo dos reducciones de tasas de un cuarto de punto porcentual hasta finales de 2025.

Reuters.- La Reserva Federal de Estados Unidos recortó las tasas de interés el miércoles y señaló que ralentizará el ritmo de caída de los costos de los préstamos, dada la relativa estabilidad de la tasa de desempleo y el escaso avance reciente en la reducción de la inflación.

«La actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo sólido», con una tasa de desempleo que «sigue siendo baja» y una inflación que «sigue siendo algo alta», dijo el Comité Federal de Mercado Abierto del banco central en su último comunicado de política monetaria.

«Al considerar el alcance y el calendario de los ajustes adicionales al rango objetivo (…) el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», dijo en una nueva redacción que establece una probable pausa a los recortes de tasas a partir de la reunión del 28 y 29 de enero.

Los banqueros centrales de Estados Unidos prevén ahora solo dos reducciones de tasas de un cuarto de punto porcentual hasta finales de 2025.

El pronóstico supone medio punto porcentual menos de relajación monetaria el próximo año de lo que los funcionarios anticipaban en septiembre, con las proyecciones de inflación de la Fed para el primer año del nuevo gobierno del presidente electo Donald Trump saltando del 2,1% al 2,5%, más que el objetivo del 2% del banco central.



«A partir de este momento es apropiado avanzar con cautela y buscar avances en la (reducción de la) inflación (…) ahora estamos en un punto donde los riesgos están equilibrados», dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en una rueda de prensa tras el final de la reunión de política monetaria de dos días.

Powell describió el último recorte de tasas como una «decisión más ajustada» y señaló que el ritmo más lento de las bajas previstas para el próximo año reflejaba unas lecturas de inflación más altas en 2024.

Un avance más lento en la reducción de la inflación, que no se considera que vuelva al objetivo del 2% hasta 2027, se traduce en un ritmo más lento de recortes de tasas y un punto final ligeramente más alto, del 3,1%, que también se alcanzará en 2027, frente a la tasa «terminal» anteriormente prevista del 2,9%.

Los funcionarios de la Fed también elevaron su estimación del tipo de interés neutral a largo plazo al 3%.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, se opuso a la reducción de la tasa de interés oficial de referencia al rango del 4,25%-4,50%, pues prefería mantenerla sin cambios.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron en toda la curva tras la publicación del comunicado de política monetaria y las proyecciones. El dólar ganaba terreno y los precios de las acciones caían con fuerza.

«Si bien la Reserva Federal optó por cerrar el año con un tercer recorte consecutivo, su propósito de Año Nuevo parece ser un ritmo de relajación más gradual», dijo Whitney Watson, directora mundial y directora de inversiones de renta fija y soluciones de liquidez de Goldman Sachs Asset Management.

«Esperamos que la Fed opte por saltarse un recorte de tipos en enero, antes de reanudar su ciclo de relajación en marzo», añadió Watson.

Incertidumbre sobre Trump

La nueva tasa de interés oficial es ahora un punto porcentual inferior al máximo alcanzado en septiembre, cuando las autoridades concluyeron que la inflación estaba en camino de volver al objetivo del 2% y que mantener la política monetaria demasiado restrictiva durante demasiado tiempo entrañaba riesgos para el mercado laboral.



Desde entonces, sin embargo, las principales medidas de inflación se han movido en gran medida de forma lateral, y el bajo desempleo y un crecimiento económico mayor de lo esperado han suscitado el debate entre los banqueros centrales sobre si las tasas eran tan restrictivas como se pensaba, un debate que se refleja en el alza constante de la estimación a largo plazo de la tasa neutral durante el año pasado del 2,5% al 3%.

Las últimas proyecciones trimestrales son las primeras desde la victoria del presidente electo Trump en las elecciones del 5 de noviembre, que introdujo un nuevo nivel de incertidumbre en las perspectivas económicas dadas sus promesas de campaña de recortes de impuestos, subidas de aranceles y mano dura contra la inmigración no autorizada, aspectos que algunos analistas consideran inflacionarias.

Trump toma posesión el 20 de enero y los funcionarios de la Fed han dicho que no pueden basar la política monetaria en propuestas de campaña que pueden o no ser implementadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...