- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILFernando Haddad será ministro de Hacienda en gobierno de Lula

Fernando Haddad será ministro de Hacienda en gobierno de Lula

Recientemente se conoció que el economista Gabriel Galípolo se desempeñará como secretario ejecutivo de Hacienda.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que Fernando Haddad será su ministro de Hacienda.

Cabe recordar que Fernando Haddad ha sido exalcalde de Sao Paulo.

También se conoció que los inversores esperaron la elección de Lula para dirigir la economía.

Aunque se le considera un moderado dentro del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, los inversores temen un gasto social desenfrenado y una falta de disciplina fiscal.

Incluso algunos están inquietos por su anuncio de una propuesta multimillonaria para aumentar el gasto social a partir del año próximo, propuesta aprobada en el Senado, pero aún debe ser votada en la Cámara baja.



Perfil

Haddad es abogado, tiene un máster en Economía y un doctorado en Filosofía.

Como alcalde de Sao Paulo entre 2013 y 2016, Haddad renegoció la deuda de la mayor ciudad de Brasil con el Gobierno federal, reduciéndola en unos 50.000 millones de reales y obteniendo el grado de inversión.

Desde que perdió su candidatura a la reelección como alcalde en 2016, se ha descrito a sí mismo como profesor universitario.

La relación de Haddad con Lula creció durante la campaña presidencial de 2018, cuando era el candidato del PT después de que Lula fue excluido de la carrera por condenas por corrupción que luego fueron anuladas.

Ha reconocido los peligros de la deuda, pero ha defendido que el gasto público puede tener un efecto multiplicador en el crecimiento económico a la vez que distribuye la renta en la sociedad.

Haddad también ha defendido cambios en los impuestos a la renta, el patrimonio y un impuesto sobre el valor añadido en el consumo.

Más nombramientos

El futuro ministro, Fernando Haddad, designó al economista Gabriel Galípolo como secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda.

El nuevo ministro confirmó el nombramiento luego de almorzar con el presidente del Banco Central (BC), Roberto Campos Neto.

El segundo puesto más importante en el Ministerio de Hacienda, el secretario ejecutivo habla directamente con el ministro.

Ello, tanto para asistir en las decisiones de política económica como para resolver asuntos internos y administrativos de la cartera.

Desde febrero de este año, Galípolo es asesor económico de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp).

Antes de eso, el economista fue presidente de Banco Fator durante cuatro años, de 2017 a 2021, tras haber dejado la institución luego de que BTG Pactual comprara Fator Corretora.

Consultor en el área de asociaciones público-privadas (PPP), Galípolo ocupó cargos en el gobierno del estado de São Paulo durante la administración de José Serra.

En 2007 encabezó la Asesoría Económica de la Secretaría de Transporte Metropolitano. Al año siguiente, dirigió la Unidad de Estructuración de Proyectos de la Secretaría de Estado de Economía y Planificación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...