- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFinaliza con éxito proyecto de sorting de minerales

Finaliza con éxito proyecto de sorting de minerales

El proyecto trabajó con las técnicas ME-XRT y LIBS.

Durante este mes finalizó el proyecto “Reducción del consumo de energía y agua en las operaciones mineras mediante la fusión de las tecnologías de clasificación LIBS y ME-XRT”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid), en el marco del concurso multilateral ERAMIN2.

La iniciativa liderada por el Dr. Markus Firsching (Fraunhofer), junto a la participación de Amit Ahsan y del Dr. Madlen Chao de Secopta GmbH (Alemania); del Dr. Tobias Kampmann de la Universidad Tecnológica de Lulea (Suecia) y del Dr. Gonzalo Montes-Atenas del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile (Chile); evaluó el potencial de fusionar las técnicas de análisis de transmisión de rayos X multienergía (ME-XRT) y espectroscopía de plasma inducida por láser (LIBS) para la separación de minerales provenientes de operaciones mineras en Chile, con énfasis en la mediana minería. 

La iniciativa también contó con la representación chilena de los profesores Álvaro Valencia del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aldo Casali del Departamento de Ingeniería de Minas, ambos de la Universidad de Chile, así como varios investigadores que obtuvieron sus títulos de grado y postgrado en el marco del proyecto.

Fusión de tecnologías

Según el profesor Montes, «los resultados indican que la técnica ME-XRT permite predecir la concentración de cobre de muestras de rocas con un tamaño de hasta 2» (50 mm) de diámetro en una amplia gama de leyes de cobre»

Asimismo el especialista agregó que, en relación con el beneficio de los minerales de hierro, «la técnica ME-XRT nos permite identificar calidades por debajo de un diámetro de aproximadamente 30 mm. Por encima de este valor, la técnica no permite una correcta identificación debido al efecto de escudo que genera este elemento en los rayos X. Sin embargo, el uso de una fuente de rayos X de mayor energía puede aumentar potencialmente la precisión con rocas de mayor diámetro».

Por su parte, el uso de la técnica LIBS permite la correcta identificación de los elementos químicos siempre que exista una buena correlación de calidad entre la composición elemental real. La fusión de ambas tecnologías promovió una mayor identificación de elementos y eficiencia de separación.

«Adicionalmente, en el marco del proyecto, se desarrolló una teoría que permitiría predecir la eficiencia de los procesos de clasificación de mineral que consisten en un protocolo experimental a ser implementado a escala industrial que permite evaluar el potencial de separación para diferentes leyes de corte. Los ahorros en el consumo de energía por tonelada de producto final son de hasta un 33% y los ahorros en el consumo de agua son de hasta un 23%», precisó Montes. 

El investigador añadió que los cálculos económicos indican que el VPN en grandes sitios de minas a cielo abierto aumenta en un 22% o más si se mantiene la planificación original de la mina. 

«Finalmente el proyecto permitió mejorar el conocimiento sobre propiedades físicas específicas como la susceptibilidad magnética y cómo estas pueden verse afectadas por reacciones químicas heterogéneas. Se espera que este aspecto contribuya a futuros desarrollos en el campo de la clasificación y separación de minerales», concluyó Montes.

Fuente: Reporte Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...