- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Quantum estima producir 840,000 toneladas de cobre en 2023

First Quantum estima producir 840,000 toneladas de cobre en 2023

La compañía, con minas en Zambia, Australia y Panamá, gastará US$ 1,600 millones en gastos de capital en 2023 y US$ 1,800 millones en 2024.

First Quantum, con sede en Canadá, aumentó su guía de gastos de capital (capex) para 2023 y 2024.

Ello para reflejar los aumentos de costos inflacionarios en el capital de apoyo y el momento de los gastos para el capital del proyecto.

Según Miningweekly, la decisión incluye la reprogramación de la Expansión S3 y costos más altos para las reubicaciones de trituradoras en los sitios de la mina.

Tras lo indicado, se resaltó que la compañía, que opera minas en Zambia, Australia y Panamá, gastará US$ 1,600 millones en gastos de capital en 2023.

Mientras que destinaría US$ 1,800 millones en 2024 y US$ 1,500 millones en 2025.

Proyecto S3

Asimismo, First Quantum explicó que había transferido algunos gastos de 2022 y que había acelerado los gastos relacionados con el proyecto de expansión Kansanshi S3, en Zambia.

Sin embargo, el gasto de capital total para el proyecto de expansión S3 permanece sin cambios en US$ 1,250 millones, con US$ 40 millones gastados hasta la fecha.



A lo largo del período de orientación de tres años, se espera que el gasto de capital del proyecto de expansión S3 sea de US$ 900 millones y la mayoría se gastará durante los próximos dos años.

La compañía minera en mayo de 2022 aprobó la Expansión S3, prolongando la vida útil de la mina Kansansh por otros 20 años.

Una vez que se complete la expansión, se espera que la producción de cobre de Kansanshi promedie alrededor de 250,000 t/a durante el resto de la vida útil de la mina hasta 2044.

En los próximos tres años, First Quantum ha presupuestado US$ 300 millones adicionales en gastos de capital en Kansanshi para la expansión de la instalación de relaves y una fundición.

Así como US$ 650 millones en Cobre Panamá para el desarrollo del tajo Colina, trabajo en la Represa Oeste y compra de flota minera adicional.

Y US$ 200 millones en Sentinel para la reubicación de una trituradora en tajo y la compra de equipo minero adicional.

Otros US$ 35 millones para la finalización del proyecto de níquel Enterprise.

ESG

Los proyectos relacionados con ESG dentro de la guía de gasto de capital del proyecto de tres años y US$ 2.6 mil millones incluyen la actualización de la fundición de Kansanshi.

Esto para aumentar la capacidad de procesamiento, lo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero aguas abajo del transporte y la refinación del concentrado de cobre producido por Kansanshi y Sentinel.

Además, se informó que la empresa también está planeando un parque eólico en Ravensthorpe, en Australia, para reducir su dependencia de la energía de los generadores de respaldo diésel.

También recalcó que el proyecto de níquel Enterprise, en Zambia, entraría en producción por primera vez este año.

“Estos proyectos son una parte clave de la estrategia de crecimiento de áreas industriales abandonadas de la compañía durante los próximos años”.



Producción minera

First Quantum también emitió una guía de producción para los próximos tres años, con una producción de cobre para 2023 de 770,000 toneladas a 840,000 t.

Así como una producción en 2024 de 765,000 t a 835,000 t; y en 2025 de 775,000 a 865,000 toneladas.

La producción de oro será de 265,000 a 295,000 onzas en 2023, aumentando entre 290,000 y 320,000 oz en 2024; y de 305,000 y 345,000 oz en 2025.

La producción de níquel aumentará a 28 toneladas en 2023; entre 34 y 49 t en 2024; y 45 y 60 t en 2025.

La guía de producción de First Quantum se basa en las operaciones normales en Cobre Panamá, donde la empresa tiene una disputa con el gobierno sobre impuestos y regalías.



Notas

En 2022, First Quantum logró una producción de 776,000 t, lo que supuso una reducción del 5% con respecto a 2021.

Cobre Panamá entregó una producción récord de 350,000 toneladas; mientras que Sentinel experimentó un aumento interanual a 242,000 t.

La producción de Kansanshi de 146,000 toneladas fue inferior a la de 2021, debido a leyes más bajas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...