- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de...

First Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de Panamá

El mineral valorado ente 225 y 340 millones de dólares permanece inactivo mientras se determina si fue extraído antes o después del cierre de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. busca una compensación de Panamá por una reserva de mineral de cobre semiprocesado varada en la mina insignia de la compañía (Cobre Panamá), como parte de un arbitraje más amplio sobre las operaciones cerradas.

El material, cuyo valor oscila entre 225 y 340 millones de dólares al precio actual del cobre, ha permanecido inactivo durante meses en la gigantesca mina mientras el gobierno panameño determina si el metal fue extraído antes o después de que Cobre Panamá recibiera la orden de cierre el año pasado. La minera canadiense ha advertido que el asunto debe resolverse urgentemente, ya que las existencias pueden perder valor y suponer un riesgo medioambiental si se dejan inactivas.

First Quantum sostiene que Panamá debe dejar que las 120.000 toneladas métricas del material salgan del yacimiento o indemnizar a la empresa en función del valor de mercado del metal, según personas familiarizadas con el asunto. La demanda forma parte de los dos casos de arbitraje en curso de First Quantum contra Panamá por el cierre de la mina de US$ 10.000 millones, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de asuntos confidenciales.

La compensación por el cobre almacenado sería un impulso bienvenido para el balance de First Quantum después de que Panamá ordenó el cierre de su mina en noviembre pasado tras feroces protestas públicas. La empresa reclama al menos US$ 20.000 millones a Panamá en dos casos de arbitraje (uno a través de la Cámara de Comercio Internacional y otro a través del Tratado de Libre Comercio Canadá-Panamá) interpuestos tras el cierre de Cobre Panamá.



El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. First Quantum se negó a hacer comentarios.

Expectativas de First Quantum

La empresa con sede en Vancouver esperaba poder enviar el material de cobre a principios de este año. Ahora sostiene que tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios para compensar el tiempo que se le ha prohibido enviar el material, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El caso ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI es el más avanzado de los dos procedimientos, con una audiencia final programada para septiembre de 2025, dijo First Quantum en su conferencia telefónica con inversores sobre sus resultados del 24 de julio.

La firma canadiense de regalías mineras Franco-Nevada Corp. y el fabricante de equipos alemán Liebherr-International AG también dijeron que están presentando reclamos de arbitraje separados relacionados con el cierre de Cobre Panamá.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....