- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum redobla esfuerzos para lograr la reapertura de su mina Cobre...

First Quantum redobla esfuerzos para lograr la reapertura de su mina Cobre Panamá

La minera aún tiene pendiente concretar una reunión con el presidente panameño José Raúl Mulino, cuyo principal objetivo sigue siendo la reforma de la seguridad social.

First Quantum Minerals y sus trabajadores y proveedores en Panamá están intensificando sus esfuerzos para obtener apoyo para la reapertura de su Mina Cobre Panamá de US$ 10.000 millones, tras haber transcurrido más de un año de su cierre.

La empresa ha pasado de una estrategia de bajo perfil para relacionarse con los panameños, a raíz de las protestas que provocaron el cierre, a una mucho más visible de visitas masivas a la mina y eventos públicos, dijo Maru Galvez, gerente de relaciones públicas de la mina Cobre Panamá, a los periodistas en una cena en la capital el lunes.

Los esfuerzos están dando frutos, ya que el 96 % de los encuestados en una encuesta comunitaria reciente dijo que el gobierno debería renegociar el contrato de la mina. «La aguja se ha movido», dijo Galvez.

Es cierto que, si bien First Quantum se reunió con funcionarios locales y llevó ministros a la mina, los ejecutivos de la empresa aún no se han sentado con el presidente José Raúl Mulino, cuyo principal objetivo sigue siendo la reforma de la seguridad social. Antes de su cierre en diciembre de 2023, la mina generaba el 5 % del producto interno bruto del país y el 1,5 % del cobre del mundo .

“Para obtener una licencia operativa necesitamos tener una licencia social”, dijo Gálvez el lunes.



Situación de First Quantum

Los problemas de First Quantum en Panamá se remontan a sus esfuerzos por extender su contrato operativo para la enorme mina. La empresa había negociado una extensión de 40 años bajo el gobierno anterior, que incluía un pago mínimo anual de US$ 375 millones.

El gobierno del entonces presidente Laurentino Cortizo ratificó el acuerdo en octubre de 2023, lo que desencadenó protestas que paralizaron la economía. La Corte Suprema consideró que el acuerdo era inconstitucional y, antes de las inminentes elecciones, Cortizo dio un giro de 180 grados en su posición e inició planes para cerrar la mina.

El presidente Mulino, que asumió el cargo en julio pasado y es considerado más favorable a las empresas que su predecesor, dijo que abordará el tema de la mina después de que el gobierno apruebe las reformas a la seguridad social. Se espera que los legisladores voten sobre la reforma en las próximas semanas.

Mientras tanto, Mulino se reunió con proveedores locales de la mina en medio de preocupaciones por reducciones de personal y cierres de empresas . Su oficina emitió un comunicado el lunes vinculando el sufrimiento de la industria con el cierre de la mina.

Las autoridades están realizando una auditoría a Cobre Panamá, que busca evaluar los riesgos ambientales y plantear medidas de mitigación y determinar costos para el cierre permanente de la mina, según el gobierno.

First Quantum ha aceptado cooperar plenamente con la auditoría y ha proporcionado al gobierno un programa de conservación y gestión segura. Su aprobación permitiría la exportación de unas 121.000 toneladas métricas de concentrado de cobre almacenado

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...