- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum reduce operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá

First Quantum reduce operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá

Esta interrupción de las operaciones se debe a un bloqueo ilegal de pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. anunció hoy que su subsidiaria, Minera Panamá SA (MPSA), ha comenzado a reducir las operaciones de procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá.

Cobre Panamá ha reducido sus operaciones de procesamiento al reducir un tren de procesamiento de mineral mientras dos permanecen operativos. Esta interrupción de las operaciones se debe a un bloqueo ilegal de pequeñas embarcaciones en el puerto de Punta Rincón de la mina. 

Las acciones ilegales en el puerto han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía en el sitio de la mina, que es necesaria para las operaciones completas y para una gestión ambiental segura, incluida la operación y el mantenimiento de la instalación de manejo de relaves. Además, las acciones ilegales han obstaculizado la carga de concentrado de cobre a los buques.

First Quantum y MPSA respetan el derecho a protestar de manera segura y legal; sin embargo, las acciones ilegales en el puerto están impactando las operaciones en Cobre Panamá tal como lo han sido los bloqueos ilegales por parte de manifestantes en otras partes del país durante las últimas tres semanas. impactando la vida diaria de los panameños y la economía panameña. 

Protestas y bloqueos

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá estima el costo de las protestas y bloqueos de carreteras en todo el país entre 60 y 90 millones de dólares por día. En respuesta a las protestas en curso y los impactos económicos, S&P, Moody’s y Fitch han tomado acciones crediticias negativas para Panamá en las últimas semanas.



MPSA está adoptando un enfoque metódico y responsable para adaptar sus operaciones a estas circunstancias. La salud, la seguridad y el bienestar de la fuerza laboral, así como la gestión ambiental segura del sitio y la instalación de almacenamiento de relaves, son fundamentales para el enfoque de MPSA.

Más detalles

Si las actividades portuarias normales no se reanudan, la reducción del procesamiento de mineral en Cobre Panamá impactará directamente a más de 7,000 empleados y contratistas, así como a 40,000 personas adicionales cuyo sustento está directamente asociado con la prestación de servicios a la mina. Se estima que esto representa más del 2 por ciento de la fuerza laboral nacional panameña, que a su vez sustenta a unos 100.000 panameños. 

Además, la mina necesitará reducir significativamente la compra de suministros y servicios que equivalen a $20 millones en ingresos semanales a más de 2.000 empresas panameñas. Cobre Panamá aporta aproximadamente el 5 por ciento del PIB de Panamá y representa el 75 por ciento de las exportaciones de bienes del país.

Después de diez años en Panamá, First Quantum sigue comprometido y abierto al diálogo constructivo para abordar las preocupaciones planteadas por el pueblo de Panamá y en aras de establecer una relación a largo plazo. La Compañía se reserva el derecho de protegerse con todas las opciones disponibles de conformidad con sus derechos contractuales y bajo el derecho internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...