- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum pierde US$23 millones en el primer trimestre

First Quantum pierde US$23 millones en el primer trimestre

Los resultados del primer trimestre fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2024 debido a la reducción de los volúmenes de venta de cobre , oro y níquel.

First Quantum Minerals, que cotiza en la bolsa de Toronto, informó una pérdida neta atribuible a los accionistas de 23 millones de dólares, lo que equivale a una pérdida de 0,03 dólares por acción, y ganancias ajustadas de 2 millones de dólares para los tres meses finalizados el 31 de marzo.

A pesar de que la compañía registró una utilidad bruta de $331 millones y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) de $377 millones en el primer trimestre, la pérdida neta es en gran medida resultado de menores volúmenes de ventas generales, costos continuos en la mina detenida Cobre Panamá de alrededor de $13 millones por mes, mayores costos financieros e impositivos, así como impactos o deterioros en el tipo de cambio.

“Kansanshi y Sentinel se mantuvieron firmes durante el primer trimestre y seguimos encaminados a un crecimiento significativo de la producción durante el resto del año, impulsados ​​por el proyecto de expansión S3 en Kansanshi. La construcción avanza a paso firme y se mantiene según lo previsto. En Panamá, tras la suspensión del arbitraje, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con el gobierno y el pueblo panameño para alcanzar una resolución en la mina Cobre Panamá”, declaró el director ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall.



Fortalecimiento financiero

Agregó que en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento global y la incertidumbre comercial, la compañía estaba enfocada en fortalecer su posición financiera.

Nuestras coberturas de cobre brindan una protección importante y nuestra producción de oro proporciona una cobertura natural durante este período de volatilidad. Mejoramos aún más nuestra posición de liquidez a corto plazo en 750 millones de dólares mediante la reciente emisión de bonos y, tras el cierre del trimestre, la firma de un acuerdo de prepago adicional. Estas iniciativas representan un avance significativo en el fortalecimiento de nuestra flexibilidad financiera y seguimos centrados en nuevas iniciativas para fortalecer el balance general, afirmó Pascall.

Los resultados del primer trimestre fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2024 debido a la reducción de los volúmenes de venta de cobre , oro y níquel. La producción de cobre fue de 99.703 toneladas, un 11 % inferior al trimestre anterior. El coste en efectivo del cobre C1 aumentó un 16 %, hasta 1,95 $/lb.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....