- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum y Tertiary firman acuerdo de exploración de cobre en Zambia

First Quantum y Tertiary firman acuerdo de exploración de cobre en Zambia

First Quantum otorgará US$ 1,5 millones en gastos de exploración para el proyecto Mukai, con al menos US$ 500.000 asignados para el primer año.

La filial zambiana de Tertiary Minerals, Copernicus Minerals, ha firmado una carta de acuerdo vinculante (BLA) con First Quantum Minerals en relación con el proyecto de cobre Mukai en Zambia. El acuerdo otorga a First Quantum un período de debida diligencia de exploración de 24 meses.

Durante este tiempo, First Quantum se ha comprometido a financiar un mínimo de US$ 1,5 millones en gastos de exploración, con al menos US$ 500.000 asignados para el primer año, conocido como Fase 1.

Una vez completada con éxito la exploración inicial, First Quantum puede optar por obtener una participación del 51 % en la licencia de exploración de Mukai. Esto depende de la identificación de un recurso mineral que contenga al menos 80.000 toneladas de cobre dentro de 24 meses adicionales, lo que se conoce como Fase 2.

First Quantum puede aumentar aún más su participación en un 29 % adicional al completar un estudio minero y declarar su intención de explotar dentro de un período posterior de 24 meses, denominado Fase 3.

First Quantum está obligado a financiar únicamente el proyecto hasta que se obtengan los permisos regulatorios y gubernamentales necesarios para el inicio de la construcción.



Detalles del acuerdo

En este momento, Copernicus tiene la opción de contribuir con un nivel de capital del 20 % o diluir su participación a un mínimo del 10 %, momento en el cual su interés se convierte automáticamente en una regalía de retorno neto de fundición del 1,5 %.

Si First Quantum avanza en todas las fases, se espera que realice pagos acumulativos a Copernicus por un valor de US$ 2 millones en el transcurso de las tres fases de 24 meses descritas en el BLA y cualquier acuerdo posterior.

La ejecución de la BLA depende de varias condiciones, incluida la renovación y transferencia de licencias de Mwashia Resources a Copernicus, que está actualmente en marcha.

La licencia de Mukai está ubicada junto al proyecto Trident de First Quantum, que incluye la mina de cobre operativa Sentinel y la mina de níquel Enterprise recientemente desarrollada. La planta de procesamiento Sentinel es capaz de procesar 55 millones de toneladas de mineral de cobre al año.

El objetivo general de la empresa conjunta propuesta entre First Quantum y Tertiary es descubrir depósitos de cobre y/o níquel que puedan desarrollarse rápidamente para proporcionar alimentación adicional para las instalaciones de procesamiento de Trident.

El presidente ejecutivo de Tertiary Minerals, Patrick Cheetham, dijo: «First Quantum está fuertemente motivado para encontrar mineral adicional para Sentinel y, en Mukai, hemos definido una anomalía de suelo prioritaria a lo largo del rumbo de la mineralización de cobre ya perforada por First Quantum en su adyacente Tirosa Prospect».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....