- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortescue obtiene energía solar para una planta ecológica de hidrógeno

Fortescue obtiene energía solar para una planta ecológica de hidrógeno

Con el proyecto solar Bulli Creek de Genex Power, Fortescue cubrirá una parte de las necesidades de energía renovable del proyecto Gibson Island.

Fortescue, gran productor de mineral de hierro y promotor de la energía verde, ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) con Genex Power, que cotiza en ASX, por 337,5 MW de nueva energía solar.

En virtud del PPA, Fortescue se hará con la energía a largo plazo y los certificados de generación renovable del proyecto solar Bulli Creek de Genex, en Queensland, por un precio fijo nominal acordado durante un plazo de 25 años.

La empresa comunicó el lunes a los accionistas que el CCE estaba destinado a cubrir una parte de las necesidades de energía renovable del proyecto propuesto Gibson Island, en Brisbane, que prevé la producción de 385 000 t/año de amoníaco verde a partir del hidrógeno verde producido in situ mediante una instalación de electrólisis de hidrógeno de 550 MW.

Términos del acuerdo

El PPA está condicionado a que Genex logre el cierre financiero de la primera fase del proyecto solar de Bulli Creek antes de finales de 2024, y a que Fortescue alcance una decisión final de inversión (FID) en el proyecto de Gibson Island antes de finales de este año.

El consejero delegado de Fortescue Energy, Mark Hutchinson, declaró que el acuerdo garantizará parte de la energía renovable necesaria para el proyecto Gibson Island, además de apuntalar el desarrollo de un nuevo proyecto de energía renovable en Queensland.

«Este acuerdo es el primer paso para garantizar el suministro de energía renovable al proyecto Gibson Island a largo plazo», declaró Hutchinson.



«Se trata del primer PPA para el proyecto y su firma es un hito importante en nuestro objetivo de alcanzar la FID este año. Con la firma de este acuerdo también ayudamos a Genex y J-POWER a llevar a cabo su proyecto y a poner en línea nueva capacidad de energía renovable en Queensland: cerca de 115 MW de esta primera fase son excedentes de nuestra cuota contratada y, por tanto, volverán a la red eléctrica» agregó.

Expectativas

El consejero delegado de Genex, Craig Francis, declaró el lunes que el PPA era un hito importante no sólo para la propia cartera de desarrollo de la empresa, sino también para la transición de la energía australiana a las renovables.

«Genex adquirió la batería de hasta 2 GW Bulli Creek y el proyecto solar en agosto de 2022, previendo inicialmente un sistema de almacenamiento de energía de batería independiente como una primera etapa para el proyecto», añadió.

«Sin embargo, asegurar este acuerdo de compra a largo plazo de 25 años con Fortescue para 337,5 MW de capacidad solar en Bulli Creek ha reconfigurado la primera etapa del proyecto en una granja solar a gran escala», dijo Francis.

«Genex y J-POWER prevén que el acuerdo con Fortescue apuntalará una capacidad de parque solar de 450 MW, y la naturaleza a largo plazo del acuerdo resulta muy atractiva para los posibles financiadores del proyecto. Prosiguen las conversaciones con partes externas para la adquisición de una capacidad de parque solar de hasta 775 MW para esta primera fase del proyecto», señaló.

«Estamos muy contentos de trabajar con Fortescue y apoyar sus planes para una planta de electrólisis a gran escala en Gibson Island, que anticipamos ayudará a allanar el camino para una importante y próspera industria verde de hidrógeno y amoníaco en Australia», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...