- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesForum Energy avanza la perforación en el proyecto de uranio de Aberdeen

Forum Energy avanza la perforación en el proyecto de uranio de Aberdeen

Además, se completaron más de 5,000 estaciones de gravedad en la propiedad.

Forum Energy Metals Corp. anunció que su programa de perforación de 2024 en el proyecto de uranio Aberdeen, ha concluido después de que se completaran treinta perforaciones diamantinas entre fines de junio y fines de septiembre por un total de 6,962 metros.

El programa cubrió 5 de los más de 20 objetivos de gravedad identificados en la propiedad de 95,000 hectáreas, incluidos los dos descubrimientos existentes en Tatiggaq y Qavvik. El proyecto Aberdeen está ubicado junto al depósito Kiggavik de Orano, que alberga 133 millones de libras de uranio con una graduación de 0.54% U3O8.

Actualmente, los ensayos se están procesando en los Laboratorios Geoanalíticos SRC en Saskatoon, Saskatchewan, y se esperan los resultados entre mediados y fines de octubre debido a un retraso en las instalaciones.

Forum continúa encontrando mineralización de uranio y una intensa alteración dentro de corredores estructurales y litológicos favorables para depósitos de uranio de tipo discordante en un distrito de uranio emergente comparable a la prolífica cuenca de Athabasca.

«Construimos un campamento de exploración de 40 personas para organizar nuestros futuros esfuerzos de exploración en la cuenca de Thelon con la experiencia de nuestro excepcional equipo de logística y pudimos comenzar a perforar a fines de junio con un enfoque en nuestro depósito Tatiggaq», afirmó Rebecca Hunter, vicepresidenta de exploración.

Hunter indicó que en conjunto con ese logro estuvo nuestra capacidad de perforar cuatro objetivos adicionales, incluido nuestro segundo descubrimiento, Qavvik. La perforación de 2024 nos proporcionará un gran conocimiento para desarrollar un programa 2025 aún más emocionante que incluirá la expansión de Tatiggaq y Qavvik y la perforación adicional de objetivos de baja gravedad en campos verdes, incluidos Loki y Ayra. La perforación de 2024 y la propuesta de 2025 en Tatiggaq y Qavvik nos proporcionarán datos importantes para comenzar el desarrollo de una estimación preliminar de recursos».

Se han completado treinta perforaciones en los siguientes objetivos:

Tatiggaq: Se completaron diecinueve perforaciones en esta gran anomalía de gravedad, de las cuales once se centraron en la perforación de seguimiento del programa de perforación de 2023, donde se interceptaron 2,25 % de U3O8 en 11,1 metros, 1,01 % en 6,2 metros y 0,40 % de U3O8 en 12,8 metros. Ocho perforaciones probaron estructuras subsidiarias paralelas dentro de la anomalía de gravedad de Tatiggaq.

Qavvik: Se completaron dos perforaciones para probar una estructura de control interpretada de la mineralización de uranio intersectada por perforaciones anteriores de Cameco.

Ayra: Se realizaron cuatro perforaciones en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto discordante entre el basamento y la arenisca. Las perforaciones anteriores realizadas por Cameco detectaron una alteración intensa y valores elevados de uranio en las rocas de arenisca y del basamento.

Ned: Se completaron cuatro perforaciones en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto discordante entre el basamento y la arenisca. Dos de las perforaciones se abandonaron debido a las condiciones de perforación y dos perforaciones intersectaron la discordancia a aproximadamente 200 metros.

Loki: Se completó un último pozo de perforación en este objetivo cubierto de arenisca para la mineralización de uranio en el contacto de discordancia entre el basamento y la arenisca. Se completaron dos pozos históricos en las cercanías que intersectaron valores anómalos de uranio en la arenisca y una alteración anómala de arcilla. El contacto de discordancia está aproximadamente a 130 m y el pozo de perforación 2024 exhibió una intensa alteración de arcilla y sulfuro hollín en la columna de arenisca, pero se terminó prematuramente debido a consideraciones logísticas y climáticas a fines de septiembre. Se dejó que la tubería de revestimiento volviera a ingresar a este pozo de perforación la próxima temporada de perforación y gran parte de esta anomalía prospectiva requiere pruebas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...