- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFrancia: Fundición de aluminio reducirá producción por altos costos de energía

Francia: Fundición de aluminio reducirá producción por altos costos de energía

La productora Aluminium Dunkerque dio a conocer una reducción de su producción en un 22% en el cuarto trimestre.

La mayor fundición de aluminio de Francia anunció que reducirá su producción en una quinta parte.

Esto como respuesta al aumento de los precios de la energía.

A la par, los sindicatos de otras empresas metalúrgicas informaron planes para reducir la producción y cambiar los horarios de trabajo.

Según Reuters, las empresas de toda Europa han reducido la producción debido a que los costos de la energía, impulsados ​​por una caída en el suministro de gas ruso, han afectado los márgenes de las industrias que consumen mucha energía.

Datos de fundición

Aluminium Dunkerque consume tanta electricidad como Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia.

Recientemente, dio a conocer que reducirá su producción en un 22% en el cuarto trimestre.

Esto se logrará deteniendo 54 de los tanques de electrólisis de la fundición y reduciendo la intensidad de otros.

Así reveló Guillaume de Goys, director ejecutivo de Aluminium Dunkerque, a Reuters.

«Dada la subida extremadamente fuerte de los precios de la electricidad nos vemos obligados a limitar nuestra producción», comentó.

La fundición, ubicada cerca del puerto de Dunkerque, en el norte de Francia, es uno de los sitios de producción de aluminio más grandes de Europa.

Con una capacidad anual de casi 290.000 toneladas, emplea a más de 600 trabajadores y la electricidad suele representar alrededor de un tercio de sus costes de producción.

La firma de capital privado American Industrial Partners (AIP) adquirió la fundición el año pasado.

Luego de un incumplimiento de deuda por parte de una unidad del propietario anterior, GFG Alliance.



Situación de la energía

A principios de este año, el gobierno obligó a la empresa de servicios públicos estatal EDF a vender más energía nuclear a un precio reducido.

Esto, según De Goys, permitió a Aluminium Dunkerque revertir un recorte de producción del 15% en el invierno pasado.

Las perspectivas de producción de la fundición para el próximo año dependerán de los acuerdos de ARENH.

Así como la disponibilidad de energía nuclear y las discusiones a nivel francés y de la Unión Europea para reformar los mercados energéticos.

Por otro lado, en Ascometal, parte de Swiss Steel, el representante sindical de CGT, Gazi Yildiz, dijo que la compañía planeaba detener la producción en sus sitios de Hagondange y Fos-sur-Mer por hasta tres semanas en diciembre.

Y también cambiaría la semana laboral hacia el fin de semana para bajar la factura de la luz.

En ArcelorMittal, la compañía planeaba utilizar un plan de licencia subsidiado por el estado para los trabajadores en algunas líneas de producción.

Así como adelantar una parada de renovación para uno de los hornos en su planta de Dunkerque.

Varios funcionarios sindicales mencionaron que el grupo citó una caída en la demanda, así como el aumento de los costos de energía, incluido el gas.

De acuerdo con Reuters, ni ArcelorMittal ni Swiss Steel estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...