- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFrancia respalda proyecto de refinería de níquel para suministro de baterías

Francia respalda proyecto de refinería de níquel para suministro de baterías

El proyecto busca cubrir hasta el 30% de las necesidades francesas de níquel y cobalto para vehículos eléctricos de aquí a 2030.

El gobierno francés impulsó un plan del sector privado para desarrollar una refinería de níquel y cobalto cerca de Burdeos para reforzar la cadena de suministro del país de baterías de vehículos eléctricos y reducir su dependencia de China.

El proyecto de 300 millones de euros (US$ 323,49 millones) de KL1, con sede en Suiza, presentado hoy lunes como parte del evento de inversión anual «Choose France» del presidente Emmanuel Macron, tiene como objetivo procesar 20.000 toneladas métricas de níquel y 1.500 toneladas de cobalto por año a partir de 2028 en una zona portuaria en la costa atlántica de Francia.

El proyecto, denominado Electro Mobility Materials Europe (EMME), tiene como objetivo cubrir entre el 20 y el 30% de las necesidades francesas de níquel y cobalto para vehículos eléctricos de aquí a 2030.

Francia y otros países europeos han estado invirtiendo en gigafábricas para producir baterías y desarrollando minas de minerales como el litio. Pero la capacidad de procesar metales para convertirlos en materiales de alta pureza adecuados para baterías sigue estando dominada por las empresas chinas.

«Esto nos permitirá llenar un vacío en la cadena de valor», dijo el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, sobre el proyecto durante una llamada con periodistas el fin de semana.

El proyecto, que se encuentra en etapas de consulta pública y aprobación administrativa, podría beneficiarse de un crédito fiscal para la industria verde por valor de alrededor del 20% del costo de inversión, añadió el Ministerio de Finanzas.

Mercado de níquel francés

Francia tiene una gran industria minera de níquel en su territorio de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, y KL1 está dirigida por Antonin Beurrier, ex director ejecutivo del productor de níquel de Nueva Caledonia Prony Resources.

Sin embargo, un portavoz del Ministerio de Finanzas dijo que aún no se había decidido de dónde se obtendrían el níquel y el cobalto para la refinería prevista.

El gobierno francés ha estado negociando un paquete de rescate para el deficitario sector del níquel de Nueva Caledonia, incluido un compromiso de abastecer la cadena de suministro de baterías de Europa, aunque las conversaciones se han estancado en medio de tensiones políticas entre los partidos independentistas y leales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...