- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFreeport prevé aumento anual de US$ 500 millones si Trump declara al...

Freeport prevé aumento anual de US$ 500 millones si Trump declara al cobre como mineral crítico

Todo el cobre que Freeport produce en sus siete minas de Estados Unidos se consume en el país, lo que la convierte en el mayor productor de ese metal del país.

La directora ejecutiva de Freeport-McMoRan, Kathleen Quirk, dijo que la minera espera que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, declare al cobre un mineral crítico, lo que desbloquearía créditos fiscales necesarios para impulsar la producción estadounidense del metal rojo y compensar a sus rivales globales.

La semana pasada, Trump le dijo al Congreso de Estados Unidos que “tomaría medidas históricas para expandir drásticamente la producción de minerales críticos”, aunque todavía no dio detalles.

El Servicio Geológico de Estados Unidos considera que el litio, el níquel y otros 48 minerales son críticos.



Añadir al cobre – dijo Quirk a Reuters en el marco de la conferencia sobre energía CERAWeek en Houston – ayudaría a Freeport a generar más de US$ 500 millones anuales en créditos fiscales vinculados a la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos.

“Tener incentivos y claridad en torno a estos temas sería una gran ventaja para la industria nacional del cobre”, dijo Quirk, quien se convirtió en director ejecutivo de Freeport, con sede en Phoenix, el año pasado.

Agregó que “la gente está comprendiendo cada vez más para qué se utiliza el cobre y cuál es su importancia en nuestra economía. Es solo cuestión de tiempo antes de que se lo clasifique como un mineral crítico”.

Cobre estadounidense de Freeport

Todo el cobre que Freeport produce en sus siete minas de Estados Unidos se consume en el país, lo que la convierte en el mayor productor de ese metal del país. Freeport también opera una de las dos fundiciones de cobre de Estados Unidos y produce más de 200 millones de libras de ese metal al año mediante lixiviación.



La ley promedio, o porcentaje de cobre en los depósitos de roca en las minas de Freeport en Estados Unidos, es más baja que en otros lugares, lo que aumenta los costos y convierte a Freeport en la región menos rentable.

«No estamos buscando dádivas, pero si el gobierno está tratando de incentivar la producción nacional, es importante reconocer que Estados Unidos no tiene las mismas calidades que tenemos a nivel internacional», dijo Quirk.

El mes pasado, Trump inició una investigación sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre para ayudar a reconstruir la producción estadounidense.

Los aranceles estadounidenses al cobre podrían aumentar las ganancias de Freeport en 400 millones de dólares anuales, pero la compañía está preocupada por su impacto en la economía global, dijo Quirk.

«No estamos defendiendo una cosa ni la otra. Queremos asegurarnos de que haya educación para que se tomen decisiones informadas sobre todo esto», dijo Quirk.

Operaciones

Trump ha expresado su interés en proyectos mineros en Groenlandia y Ucrania. Frente a ello, Quirk dijo que Freeport “siempre analizaría” posibles inversiones internacionales, pero que Groenlandia y Ucrania “no están en nuestra lista de prioridades a corto plazo”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaba abierto a explorar asociaciones de minerales críticos con la República Democrática del Congo (RDC), que es rica en cobalto, litio y otros minerales. Freeport vendió sus operaciones en la RDC en 2016, pero está considerando regresar, dijo Quirk.

“Nos interesaría volver (a la República Democrática del Congo) en caso de que se presente la oportunidad adecuada”, dijo Quirk, añadiendo que eso significaría que Freeport sería el operador de cualquier mina.

Quirk se negó a hacer comentarios cuando se le preguntó si Freeport está en negociaciones con el gobierno de la República Democrática del Congo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...