- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEntrega de producción de gas natural de Gorgon 2 y Uchuva 1...

Entrega de producción de gas natural de Gorgon 2 y Uchuva 1 sería antes de 2030

Cada uno de ellos, por separado, tiene un alto potencial de producción que beneficiarán al país.

La vicepresidente de Soluciones de bajas Emisiones de Ecopetrol, Yeimy Báez, entregó detalles de qué está haciendo la petrolera para aumentar las reservas de gas natural de Colombia que ayudará a satisfacer la demanda energética del país en el mediano y largo plazo.

“Ecopetrol, en conjunto con nuestros socios Shell y Petrobras, tuvimos dos grandes noticias para los colombianos: la primera, el descubrimiento del pozo Gorgon-2, que queda en el Golfo de Morrosquillo en conjunto con Shell, y, la segunda, el descubrimiento de Uchuva 1 -que queda más cerca a La Guajira y a Santa Marta en conjunto con Petrobras”, recordó Báez.

Para la ejecutiva, lo primero que hay que entender es que estos son volúmenes que saldrán de estos descubrimientos son transformadores. Es decir, que cada uno de ellos, por separado, tiene un alto potencial de producción que beneficiarán al país.

“Estamos comprometidos para que este gas llegue al mercado antes de que se termine esta década; es un desafío enorme para Colombia, pero estamos convencidos que lo vamos a lograr”, precisó la vicepresidente de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol.

Hay que decir que Ecopetrol tiene más proyectos en exploración de gas natural, que podrían ayudar a aumentar el stock del energético en el país, al respecto Báez aseguró que la compañía tiene dos grandes verticales de actividad:

La primera, Casanare -en el Piedemonte Llanero-, en el cual se están perforando dos pozos exploratorios en la actualidad. Además, hay actividad con cinco taladros, por lo que la oportunidad que ve allí Ecopetrol es grande

Como se sabe, hoy en día en Colombia, el 50 % del gas natural que se produce en el país viene el Piedemonte Llanero.

“Con esta exploración esperamos tener opcionalidades para tener más gas y que esté cerca de la infraestructura. Entonces lo vamos a poder usar fácilmente”, indicó la vocera de la petrolera estatal.

La segunda vertical le apunta a que, a través de la compañía filial Hocol – que está presente en los departamentos del Caribe colombiano-, se tiene un plan exploratorio en materia de gas.

Frente a los pilotos de fracking y la exploración de hidrocarburos, Yeimy Báez aseguró que el Gobierno de Colombia ha sido muy abierto al diálogo -en materia de las implicaciones para los proyectos de offshore-.

“Siempre hemos dicho que los pilotos de los yacimientos no convencionales son una prioridad, pero también es importante, no hacerlos rápido, sino hacerlos bien y esto significa hacerlo en armonía. Es importante que, a la luz de las políticas que el Gobierno Nacional ha puesto sobre la mesa, en Ecopetrol también estemos empáticos con esas posturas”, precisó la experta en el marco de Enercol 2022 organizado por Aciem.

Añadió que “estamos procurando que haya un tiempo de diálogo en el que podamos, en conjunto con el Gobierno Nacional, marcar cuál sería esa ruta para no convencionales”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...