- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

Gasoducto Vaca Muerta: avanzan con el proyecto mientras negocian con China

El Gobierno de Argentina decidió financiar la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y trabajos de distribución en localidades de diez provincias, entre ellas el proyecto del nuevo gasoducto que llevará producción de Vaca Muerta a Buenos Aires y Santa Fe. Si bien se negocia la llegada de financiamiento chino para construir esa obra, está previsto avanzarla con fondos propios.

El país hizo una reestructuración del presupuesto 2021 a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado la semana pasada, y destinó para lo que resta de 2021 y para 2022, nuevas partidas por el equivalente a 1.559 millones de dólares en obras de transporte y a 398 millones de dólares en obras de distribución.

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó que “el Presidente dio un gran primer paso. Tomó la decisión política de poner en marcha el sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional”.

“Luego de mantener distintas y reiteradas reuniones de trabajo e intercambios con actores y especialistas vinculados a esta temática, nuestros técnicos diseñaron un proyecto que incluyó un sistema de gasoductos sumado a distintas obras para potenciar la capacidad de transporte e ir tras los objetivos de sustituir importaciones de GNL, reemplazar el uso de líquidos en las centrales térmicas de generación eléctrica, el declino de la producción de Bolivia, incrementar el número de usuarios, y potenciar las exportaciones de Gas Argentino”, indicó el funcionario.

“Con la decisión política del Presidente de otorgarnos las partidas presupuestarias, nos pondremos a trabajar de inmediato con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda para asegurar el flujo de fondos que estas obras requieren para su ejecución”, dijo Darío Martínez.

El denominado “Sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional” está integrado por el nuevo Gasoducto Néstor Kirchner entre Tratayén (Neuquén) y el sur santafecino pasando por Salliqueló; la potenciación del Gasoducto Centro Oeste entre Tratayén y La Mora junto al nuevo Gasoducto La Mora-Tío Pujio; la ampliación del Gasoducto General San Martín; la reversión del Gasoducto Norte; la repotenciación y finalización del GNEA; el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales, otros tramos finales en GBA y en Ordoqui; y la repotenciación de la red hasta Uruguaiana.

Martínez agregó que “para la concreción de este sistema de gasoductos, se exploran todas las posibilidades de financiamiento que no serán excluyentes”.

El secretario de Energía detalló que “en este caso, el Presidente decidió que iniciemos la tarea con financiamiento del Presupuesto Nacional, y en función del monto de las partidas adicionales que se decidió otorgar a tal fin, se privilegió la construcción de las obras entre Tratayén y Tío Pujio con partidas de US$ 120 MM este año y US$ 720 MM en 2022; Mercedes -Cardales por US$ 24 MM este año y US$ 107 MM el próximo, y una primera etapa de reversión del Gasoducto Norte por un total de usd 74 MM con 13 para este año, además de prever US$ 5 MM para iniciar los estudios y el proyecto ejecutivo del Gasoducto Néstor Kirchner Tratayén-Saliqueló-San Gerónimo”.

Indicó que las obras no incluidas en el DNU, “con la centralidad del Gasoducto Néstor Kirchner, se continuarán las gestiones de financiamiento chino, iniciadas con el Mou que ya firmamos con el consorcio de empresas energéticas de ese país”.

Martínez explicó que “el Presidente fue muy claro en su instrucción: debemos poner en marcha y terminar estas obras en el menor tiempo posible, con la máxima utilización de bienes de industria Nacional y construido por empresas argentinas, de tal manera que, ni bien tengamos asegurado el flujo de los fondos necesarios, nos pondremos a trabajar de inmediato con la industria respectiva y con la Cámara de la Construcción, para que además de potenciar la producción de Gas, motoricemos la industria de la Construcción”.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...