- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeneration Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Generation Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Esta aprobación representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá.

Generation Mining Limited anunció que el gobierno federal ha aprobado modificaciones al Anexo 2 de las Regulaciones de Efluentes de Minería de Metales y Diamantes para el proyecto de paladio y cobre Marathon.

Esta aprobación permitirá la construcción de estructuras específicas de gestión del agua y la operación de infraestructura clave para el proyecto Marathon.

Tras la aprobación del Gobernador en Consejo, por recomendación del Ministro federal de Medio Ambiente y Cambio Climático, la enmienda reglamentaria que agrega los cuerpos de agua específicos del proyecto Maratón y las áreas geográficas que abarcan los cuerpos de agua al Anexo 2 se publicó en la Gaceta del Canadá, Parte II , el 31 de julio de 2024.

Se espera recibir las pocas aprobaciones y permisos provinciales y federales restantes necesarios para la construcción en los próximos meses.

«El proyecto Marathon es uno de los proyectos minerales críticos más avanzados de Canadá, y esta aprobación del gobierno representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá”, afirmó Jamie Levy, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Levy agregó que el proyecto Marathon respaldará el crecimiento económico y la competitividad de Canadá y Ontario, además de brindar beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas y locales.

«“Estamos a punto de tener uno de los únicos proyectos de cobre y PGM autorizados en América del Norte que se puede construir y poner en funcionamiento una vez que obtengamos el financiamiento necesario. La empresa se enorgullece de ser parte de esta oportunidad generacional para la economía de Canadá y el futuro de cero emisiones netas”, dijo.

Por su parte, Ruben Wallin, vicepresidente de sustentabilidad de la empresa, señaló que el Proyecto Marathon ha sido diseñado para garantizar que el desarrollo de minerales críticos se realice de una manera sustentable, incorpore las mejores prácticas en gobernanza ambiental y social y refleje el conocimiento compartido por las comunidades indígenas.

«Este hito demuestra que la obtención de permisos para proyectos minerales críticos en Canadá puede realizarse de manera oportuna y eficiente cuando la empresa, el gobierno y las comunidades indígenas trabajan en colaboración”, dijo.

El enfoque de Gen Mining es el desarrollo del Proyecto Marathon, un gran depósito de paladio y cobre sin desarrollar en el noroeste de Ontario, Canadá. El 31 de mayo de 2024, la compañía presentó una Actualización del Estudio de Factibilidad Enmendado para el proyecto Marathon con fecha de vigencia del 31 de diciembre de 2022.

El estudio de viabilidad estima un valor actual neto (utilizando una tasa de descuento del 6%) de 1.160 millones de dólares canadienses, una tasa interna de retorno del 25,8% y un período de recuperación de la inversión de 2,3 años.

Se espera que la mina produzca un promedio de 166.000 onzas de paladio pagable y 41 millones de libras de cobre pagable por año durante una vida útil de la mina de 13 años (LOM). Durante la LOM, se prevé que el proyecto Marathon produzca 2.122.000 onzas de paladio, 517 millones de libras de cobre, 485.000 onzas de platino, 158.000 onzas de oro y 3.156.000 onzas de plata en metales pagables. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...