- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeneration Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Generation Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Esta aprobación representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá.

Generation Mining Limited anunció que el gobierno federal ha aprobado modificaciones al Anexo 2 de las Regulaciones de Efluentes de Minería de Metales y Diamantes para el proyecto de paladio y cobre Marathon.

Esta aprobación permitirá la construcción de estructuras específicas de gestión del agua y la operación de infraestructura clave para el proyecto Marathon.

Tras la aprobación del Gobernador en Consejo, por recomendación del Ministro federal de Medio Ambiente y Cambio Climático, la enmienda reglamentaria que agrega los cuerpos de agua específicos del proyecto Maratón y las áreas geográficas que abarcan los cuerpos de agua al Anexo 2 se publicó en la Gaceta del Canadá, Parte II , el 31 de julio de 2024.

Se espera recibir las pocas aprobaciones y permisos provinciales y federales restantes necesarios para la construcción en los próximos meses.

«El proyecto Marathon es uno de los proyectos minerales críticos más avanzados de Canadá, y esta aprobación del gobierno representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá”, afirmó Jamie Levy, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Levy agregó que el proyecto Marathon respaldará el crecimiento económico y la competitividad de Canadá y Ontario, además de brindar beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas y locales.

«“Estamos a punto de tener uno de los únicos proyectos de cobre y PGM autorizados en América del Norte que se puede construir y poner en funcionamiento una vez que obtengamos el financiamiento necesario. La empresa se enorgullece de ser parte de esta oportunidad generacional para la economía de Canadá y el futuro de cero emisiones netas”, dijo.

Por su parte, Ruben Wallin, vicepresidente de sustentabilidad de la empresa, señaló que el Proyecto Marathon ha sido diseñado para garantizar que el desarrollo de minerales críticos se realice de una manera sustentable, incorpore las mejores prácticas en gobernanza ambiental y social y refleje el conocimiento compartido por las comunidades indígenas.

«Este hito demuestra que la obtención de permisos para proyectos minerales críticos en Canadá puede realizarse de manera oportuna y eficiente cuando la empresa, el gobierno y las comunidades indígenas trabajan en colaboración”, dijo.

El enfoque de Gen Mining es el desarrollo del Proyecto Marathon, un gran depósito de paladio y cobre sin desarrollar en el noroeste de Ontario, Canadá. El 31 de mayo de 2024, la compañía presentó una Actualización del Estudio de Factibilidad Enmendado para el proyecto Marathon con fecha de vigencia del 31 de diciembre de 2022.

El estudio de viabilidad estima un valor actual neto (utilizando una tasa de descuento del 6%) de 1.160 millones de dólares canadienses, una tasa interna de retorno del 25,8% y un período de recuperación de la inversión de 2,3 años.

Se espera que la mina produzca un promedio de 166.000 onzas de paladio pagable y 41 millones de libras de cobre pagable por año durante una vida útil de la mina de 13 años (LOM). Durante la LOM, se prevé que el proyecto Marathon produzca 2.122.000 onzas de paladio, 517 millones de libras de cobre, 485.000 onzas de platino, 158.000 onzas de oro y 3.156.000 onzas de plata en metales pagables. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...

Ivanhoe Electric recauda US$ 60 millones para financiar su proyecto Santa Cruz en Arizona

El proyecto Santa Cruz abarca 5.975 hectáreas de terrenos privados, incluidos los derechos de agua asociados. Ivanhoe Electric planea recaudar US$ 60 millones mediante una oferta pública de acciones a un precio de US$ 5,85 por unidad. Los ingresos se...

Oro sube por temor a una guerra comercial, mercado analiza datos de EEUU

El oro al contado sumaba un 0,4% a 2.913,47 dólares la onza. Reuters.- El oro subía el jueves, apoyado por el temor creciente a que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, eleven la tensión comercial en...

Bolivia a punto de inaugurar su primera planta siderúrgica estatal

Se trata de un proyecto esperado durante al menos seis décadas con el que espera generar ingresos por US$ 260 millones anuales. El Gobierno de Bolivia inaugurará dentro de dos semanas su primera planta siderúrgica estatal para explotar el yacimiento...