- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGeneration Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Generation Mining recibe aprobación clave del Gobierno Federal para Marathon

Esta aprobación representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá.

Generation Mining Limited anunció que el gobierno federal ha aprobado modificaciones al Anexo 2 de las Regulaciones de Efluentes de Minería de Metales y Diamantes para el proyecto de paladio y cobre Marathon.

Esta aprobación permitirá la construcción de estructuras específicas de gestión del agua y la operación de infraestructura clave para el proyecto Marathon.

Tras la aprobación del Gobernador en Consejo, por recomendación del Ministro federal de Medio Ambiente y Cambio Climático, la enmienda reglamentaria que agrega los cuerpos de agua específicos del proyecto Maratón y las áreas geográficas que abarcan los cuerpos de agua al Anexo 2 se publicó en la Gaceta del Canadá, Parte II , el 31 de julio de 2024.

Se espera recibir las pocas aprobaciones y permisos provinciales y federales restantes necesarios para la construcción en los próximos meses.

«El proyecto Marathon es uno de los proyectos minerales críticos más avanzados de Canadá, y esta aprobación del gobierno representa otro hito en el camino hacia el desarrollo de la próxima mina de cobre y paladio de Canadá”, afirmó Jamie Levy, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Levy agregó que el proyecto Marathon respaldará el crecimiento económico y la competitividad de Canadá y Ontario, además de brindar beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas y locales.

«“Estamos a punto de tener uno de los únicos proyectos de cobre y PGM autorizados en América del Norte que se puede construir y poner en funcionamiento una vez que obtengamos el financiamiento necesario. La empresa se enorgullece de ser parte de esta oportunidad generacional para la economía de Canadá y el futuro de cero emisiones netas”, dijo.

Por su parte, Ruben Wallin, vicepresidente de sustentabilidad de la empresa, señaló que el Proyecto Marathon ha sido diseñado para garantizar que el desarrollo de minerales críticos se realice de una manera sustentable, incorpore las mejores prácticas en gobernanza ambiental y social y refleje el conocimiento compartido por las comunidades indígenas.

«Este hito demuestra que la obtención de permisos para proyectos minerales críticos en Canadá puede realizarse de manera oportuna y eficiente cuando la empresa, el gobierno y las comunidades indígenas trabajan en colaboración”, dijo.

El enfoque de Gen Mining es el desarrollo del Proyecto Marathon, un gran depósito de paladio y cobre sin desarrollar en el noroeste de Ontario, Canadá. El 31 de mayo de 2024, la compañía presentó una Actualización del Estudio de Factibilidad Enmendado para el proyecto Marathon con fecha de vigencia del 31 de diciembre de 2022.

El estudio de viabilidad estima un valor actual neto (utilizando una tasa de descuento del 6%) de 1.160 millones de dólares canadienses, una tasa interna de retorno del 25,8% y un período de recuperación de la inversión de 2,3 años.

Se espera que la mina produzca un promedio de 166.000 onzas de paladio pagable y 41 millones de libras de cobre pagable por año durante una vida útil de la mina de 13 años (LOM). Durante la LOM, se prevé que el proyecto Marathon produzca 2.122.000 onzas de paladio, 517 millones de libras de cobre, 485.000 onzas de platino, 158.000 onzas de oro y 3.156.000 onzas de plata en metales pagables. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...