- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGenmin y Anglo American llegan a un acuerdo por proyecto de hierro

Genmin y Anglo American llegan a un acuerdo por proyecto de hierro

Según el acuerdo, Anglo American pagará US$ 10 millones por la venta de las primeras 75 millones de toneladas de hierro producido y vendido desde Baniaka.

Genmin, que cotiza en ASX, ha llegado a un acuerdo de regalías con la importante diversificada Anglo American, en relación con su proyecto de mineral de hierro Baniaka, en Gabón.

Según los términos del acuerdo, Anglo American pagará US$ 10 millones a Gabon Iron Ore (GIOL), subsidiaria de Genmin, en consideración por la concesión de una regalía sobre los ingresos por ventas recibidos de la venta de los primeros 75 millones de toneladas de hierro producido y vendido desde Baniaka.

GIOL tendrá la opción de recomprar la regalía en cualquier momento a un precio que proporcione una tasa de retorno interna acordada a Anglo American sobre la contraprestación en efectivo de US$ 10 millones.

Además, GIOL otorgó a Anglo American un período de exclusividad de 120 días a partir de la entrega del estudio de prefactibilidad (PFS) de Baniaka para realizar “due diligence”.

Ello para la confirmación y negociar y acordar documentación legalmente vinculante para la provisión de hasta US$ 75 millones de financiamiento para Baniaka.

Así como un acuerdo de compra de hasta el 100 % de los productos de mineral de hierro de Baniaka.

El director ejecutivo de Genmin, Joe Ariti, comentó que Anglo American es considerado como un socio potencial ideal para lograr su objetivo de ser pioneros en la producción de mineral de hierro en Gabón.

Dicha producción deberá realizarse de manera sostenible, dada la herencia de Anglo American en África.

“El compromiso con operaciones y actividades sostenibles como productor y comercializador de mineral de hierro”, resaltó.

Más detalles

De acuerdo con las empresas, la contraprestación de US$ 10 millones no diluye a sus accionistas existentes y aumentará de inmediato nuestra posición de efectivo.

El acuerdo proporciona un mecanismo para negociar y acordar a medio plazo la financiación del desarrollo potencial y, a largo plazo, una solución de compra.

Este acuerdo también respalda sus aspiraciones de producción a corto plazo; así como la diferencia de la financiación de deuda convencional.

“La posible financiación a medida con la compra proporciona alineación entre las partes para la búsqueda de escala”, señaló.

Por otro lado, Genmin ha definido un recurso mineral de 700 millones de toneladas en Baniaka.

Esto incluye una estimación inicial de recursos minerales primarios y de óxido inferido de 436 millones de toneladas para el depósito de Bandjougoy.

Frente a ello, sostuvo que 700 millones de toneladas, Baniaka es ahora, por un amplio margen, el mayor recurso mineral del Comité Conjunto de Reservas de Mineral en Gabón para cualquier producto básico.

“Estamos comenzando a construir un inventario sustancial de magnetita, que tiene un valor intrínseco significativo con nuestro suministro de energía hidroeléctrica de bajo costo”, resaltó.

También resaltó la creciente demanda del mercado de gránulos de alta calidad para apoyar la descarbonización del proceso de fabricación de hierro.

Un dato

El PFS de Baniaka está evaluando los primeros diez años de procesamiento de depósitos de hierro detrítico y material de óxido blando a una tasa inicial de cinco millones de toneladas al año de productos de mineral de hierro, con una expansión posterior a diez millones de toneladas al año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...