- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGFG Resources descubre nuevas zonas auríferas en Aljo con hasta 9,94 g/t...

GFG Resources descubre nuevas zonas auríferas en Aljo con hasta 9,94 g/t de oro en 2,9 m

La empresa inicia un agresivo programa de perforación de seguimiento.

GFG Resources Inc. informó los resultados restantes de los ensayos de su programa de perforación de Fase 1 en el objetivo de la mina Aljo y lanza un programa ampliado de Fase 2.

Aljo está ubicada en la propiedad Goldarm de GFG en el distrito aurífero de clase mundial Timmins de Ontario, Canadá.

Brian Skanderbeg, director ejecutivo y presidente de GFG, afirmó que están entusiasmados de informar un progreso significativo en la expansión del sistema Aljo, que ahora se extiende 800 m a lo largo del rumbo y abarca múltiples conjuntos de vetas en cuatro zonas distintas.

«Nuestro equipo ha extendido con éxito la zona principal hacia el suroeste, ha identificado nuevos conjuntos de vetas en el noroeste y ha expandido el sistema hacia el este a través de Kingswood Shear hacia el este», dijo.

Skanderbeg indicó que en particular, el pozo 14 interseccionó tres sistemas de vetas de alta ley en la zona noroeste, con ensayos de 9,94 g/t Au en 2,9 m, 6,41 g/t Au en 1,1 m y 10,4 g/t Au en 0,7 m. El pozo 13 extendió las vetas de la zona principal aproximadamente 100 m al suroeste, revelando nueve intervalos distintos y demostrando la naturaleza apilada de las vetas con anchos significativos.

“A partir de este impulso, estamos lanzando un agresivo programa de perforación, con la planificación de 11 nuevos pozos (2,500 m) para apuntar a extensiones más profundas de los sistemas Main, Hangingwall y Footwall hasta 250-400 m, mientras que también hacemos un seguimiento de las vetas de alto grado descubiertas al noroeste y al este», comentó.

El ejecutivo dijo que es importante destacar que todas las zonas permanecen abiertas en profundidad, ya que nuestros programas de perforación iniciales solo han probado profundidades de 100-250 m.

ALJ-24-013 fue perforado para probar la extensión lateral y en dirección descendente de la mineralización de oro debajo de las labores subterráneas más occidentales de la mina Aljo, donde se informaron intersecciones históricas de alto grado, como 137,00 g/t Au en 0,22 m. El pozo interceptó nueve zonas de oro, cada una con un ensayo de entre 1 y 3 g/t Au, con un pico de 2,48 g/t Au en 1,3 m (dentro de 0,53 g/t Au en 9,3 m) y 2,55 g/t Au en 1,5 m (dentro de 0,71 g/t Au en 7,5 m) en rocas volcánicas máficas veteadas y alteradas cerca de diques de pórfido de feldespato.

ALJ-24-014 se perforó a 200 m al noroeste de las labores de la mina Aljo, donde se habían realizado perforaciones previas limitadas. Interseccionó tres nuevas vetas de alto grado con oro visible, lo que produjo 9,94 g/t Au en 2,9 m , 10,4 g/t Au en 0,7 m y 6,41 g/t Au en 1,1 m. La zona menos profunda está alojada en vetillas de cuarzo-carbonato con sulfuro dentro de volcánicos máficos alterados, con un ensayo máximo de 22,8 g/t Au en 1,0 m.

ALJ-24-015 , perforado al oeste de ALJ-24-014, encontró 1,36 g/t Au en 2,9 m, incluidos 3,57 g/t Au en 1,0 m, en vetillas de cuarzo-carbonato que se correlacionan con la zona de alto grado en ALJ-24-014 a lo largo de una tendencia oeste-noroeste.

ALJ-24-016 se perforó a 200 m al este de las labores de Aljo y a través de Kingswood Shear e intersecó vetillas de cuarzo-carbonato con ensayos de 1,02 g/t Au en 1,2 m, 1,70 g/t Au en 2,0 m y 3,19 g/t Au en 0,6 m, lo que respalda una extensión del sistema Aljo hacia el este.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...