- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGlencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón...

Glencore adquiere participaciones de BHP y Anglo American en mina de carbón Cerrejón

Glencore, el gigante mundial de comercio de materias primas, anunció este lunes que acordó con BHP y Anglo American comprar sus respectivas participaciones del 33,3% en la mina de carbón térmico a cielo abierto Cerrejón de Colombia por US$ 588 millones.

Con la operación, Glencore se convertirá en la única propietaria de la mina, impulsando sus activos de carbón en momentos en que otros buscan salir del sector.

Con base en el rendimiento operativo esperado y los precios actuales del carbón, asumiendo un cierre de la transacción durante el primer semestre de 2022, el efectivo generado por la operación reducirá la contraprestación total efectiva a aproximadamente US$ 230 millones, señaló la multinacional.

La inversión realizada para la adquisición del 100% de la mina podría recuperarse en menos de dos años después del cierre de la transacción, según Glencore.

A su vez, la empresa aseguró que “sobre la base de nuestra relación a largo plazo con Cerrejón y el conocimiento del activo, creemos firmemente que la adquisición de la propiedad total es la decisión correcta y el vencimiento progresivo de las concesiones mineras actuales para el año 2034 está en línea con nuestro compromiso de un declive responsable de nuestra cartera de carbón».

Además, sostuvo que revisó el impacto de poseer el 100% de Cerrejón y aseguró que sus compromisos climáticos no se verán comprometidos por la compra a sus socios.

«Hemos revisado aún más nuestro perfil de producción de combustibles fósiles previsto y ahora podemos comprometernos con objetivos de reducción de emisiones totales más agresivos», afirmó.

Una buena noticia

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, señaló que el anuncio sobre el acuerdo que permitirá a Glencore la compra de Cerrejón es una buena noticia que demuestra la confianza inversionista en el sector minero del país.

«Con esta transacción Glencore demuestra la confianza inversionista que existe para el sector minero en Colombia y además garantiza las inversiones y el empleo en el departamento de la Guajira», aseguró.

Cabe resaltar que la producción y las exportaciones de Cerrejón bajaron en 2020 por una reducción de la demanda, la caída de los precios, el impacto de la pandemia de COVID-19 y una huelga que paralizó la operación durante tres meses.

La producción alcanzó 12,4 millones de toneladas en el 2020, un 51,9% por debajo de los 25,8 millones de toneladas del año previo. Mientras, las exportaciones totalizaron 13,6 millones de toneladas, la cifra más baja en los últimos 18 años, lo que representó una caída de un 48,2% frente a los 26,3 millones de toneladas en 2019.

Según América Economía, los productores de carbón térmico han estado luchando por encontrar el apoyo de los inversores en medio de las crecientes preocupaciones climáticas y un cambio hacia la inversión sostenible, con los gigantes de la minería global descargando esos activos a medida que abandonan los combustibles fósiles más contaminantes.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...