- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore agregaría al litio a su negocio comercial

Glencore agregaría al litio a su negocio comercial

Glencore tiene una fuerte presencia en otros metales para baterías, produciendo cobalto, níquel y cobre, denominados «productos básicos del futuro».

Glencore estaría evaluando añadir al litio en el conjunto de metales que comercializa.

Esto respondería a que el metal de las baterías se ha convertido en la fuerza impulsora detrás de los vehículos eléctricos (EV) y las preocupaciones sobre la falta de suministro continúan creciendo.

Según Reuters, que conversó con dos fuentes (no identificadas), la compañía suiza incluiría inicialmente el litio en su negocio de zinc y cobre.

Experiencias con litio

Actualmente, Glencore no posee minas de litio, pero se ha aventurado en el negocio del reciclaje de metales este año.

En febrero, según Reuters (replicado por Mining.com) unió fuerzas con la empresa emergente de baterías Britishvolt.

Ello con la finalidad de construir una nueva planta de reciclaje de baterías de iones de litio en Inglaterra.

Tres meses después, dio a conocer una inversión de US$ 200 millones en Li-Cycle Holdings de Canadá.



Además, Glencore tiene una fuerte presencia en otros metales para baterías, produciendo cobalto, níquel y cobre, denominados “productos básicos del futuro”.

De esa manera, apunta hacia un futuro más verde, que está disparando la demanda de dichos metales,

También se ha embarcado en el negocio del reciclaje de estos metales, asociándose a finales de enero con la minera marroquí Managem.

Juntos producirán cobalto a partir de materiales reciclados de baterías en una planta cerca de Marrakech.

Un mes más tarde, Glencore anunció que expandiría su planta de Britannia Refined Metals en el sur de Inglaterra, que históricamente ha sido uno de los principales reutilizadores de baterías de plomo-ácido que se encuentran en los automóviles de combustión.

Demanda-oferta litio

Los precios del litio se han disparado este año a niveles récord, ya que la cantidad del metal utilizado casi se ha cuadruplicado en la última década.

Pero el proceso de extracción de litio y la relativa falta de inversión aún no se han puesto al día con la creciente demanda.

La extracción de litio implica extraer el mineral y luego separar el metal o bombear depósitos de agua subterránea a la superficie y luego extraer el metal de las piscinas de evaporación.

“Se puede construir una fábrica de baterías en dos años, pero llevar a cabo un proyecto de litio lleva hasta una década”, dijo recientemente en una  entrevista con Bloomberg el experto en minería Joe Lowry, quien se ha ganado el apodo de Mr. Lithium .

Elon Musk parece estar de acuerdo. A fines de julio, pidió una mayor inversión en la refinación mundial de litio para aliviar la escasez de materiales para baterías, prometiendo a quienes aprovechen la oportunidad un movimiento muy lucrativo.

Si bien Chile y Australia siguen siendo los principales proveedores de litio extraído del mundo, China tiene más de la mitad de toda la capacidad para refinarlo en productos químicos especializados para baterías.

También existe una creciente preocupación por el dominio de Beijing en la capacidad de refinación y fabricación del material, ya que la dependencia de China se considera una vulnerabilidad en medio de las tensiones políticas y comerciales mundiales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...