- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGlencore lidera a los mineros en un piloto de blockchain de cobalto

Glencore lidera a los mineros en un piloto de blockchain de cobalto

Glencore ha unido fuerzas con el proveedor de material de baterías Umicore y otros mineros importantes para rastrear el cobalto que producen y utilizan mediante la tecnología blockchain.

Este grupo, que incluye a Eurasian Resources Group (ERG) y China Molybdenum (CMOC), está probando Re | Source, que es una solución para rastrear el cobalto producido de manera responsable desde la mina hasta el automóvil eléctrico.

Según el portal Mining.com, este piloto que se viene probando –e irá hasta finales de 2021, y se espera el despliegue de la solución final en 2022– en condiciones de funcionamiento reales, desde las instalaciones de producción de cobalto aguas arriba en la República Democrática del Congo (RDC) hasta los sitios de producción de vehículos eléctricos aguas abajo.

El director ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, señaló que, si bien blockchain ofrece una capacidad sin precedentes para rastrear productos básicos en la cadena de suministro, no es suficiente por sí sola.

«Debe ser parte de un esfuerzo más amplio de la industria para traer mejoras a toda la cadena de suministro de cobalto. Así, tenemos ejemplos de esquemas globales en marcha la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), que busca monitorear y mejorar las minas artesanales de cobalto en la República Democrática del Congo (RDC)”, declaró Ivan Glasenberg.

También mencionó el uso colectivo de estándares más amplios de gobernanza social ambiental (ESG), como el Marco de Evaluación Responsable de la Industria del Cobalto (CIRAF), el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y la Fair Cobalt Alliance (FCA).

Re | Source es el último esfuerzo para utilizar blockchain para mejorar la transparencia de las cadenas de suministro globales, especialmente en productos básicos.

Blockchain, la tecnología detrás de la criptomoneda Bitcoin, crea un vínculo entre el mundo físico y el digital, ofreciendo un libro de contabilidad digital seguro de transacciones que no puede ser manipulado.

Algunas empresas han explorado el uso de blockchain en la industria minera en los últimos dos años. El productor de diamantes número uno del mundo por valor De Beers lanzó su plataforma Tracr, que permite rastrear piedras preciosas en toda la cadena de valor, desde la mina hasta el comprador.

El fabricante de automóviles Ford se asoció en 2019 con IBM, el fabricante de baterías de Corea del Sur LG Chem y el productor de cobalto más grande de China, Huayou Cobalt, para rastrear el cobalto en un escenario de abastecimiento simulado.

Situación de Congo

Por otro lado, Mining.com señaló que Glencore, el mayor productor de cobalto del mundo, extrae el metal en la República Democrática del Congo, que genera alrededor de dos tercios del suministro mundial.

Gran parte de la producción se envía a China, donde varias empresas la procesan antes de llegar a los fabricantes de baterías. Además, hasta el 20% del cobalto de la República Democrática del Congo se extrae a mano, a menudo por niños con picos y palas que trabajan en condiciones peligrosas.

Para calmar esas preocupaciones, la compañía dice que Re | Source tiene un vínculo directo con el proyecto Battery Passport de Global Battery Alliance (GBA), en el que ERG, Umicore y la propia Glencore participan como socios piloto.

Glencore lidera el grupo de mineros en un piloto de blockchain de cobalto

Fuente: Materias primas críticas en tecnologías y sectores en la UE: un estudio de prospectiva.

“Creemos que esta iniciativa ayudará a aumentar la transparencia en toda la cadena de valor. Una cadena de suministro transparente y responsable, que reúna a todas las partes interesadas con este esfuerzo conjunto, dará a los usuarios finales una mayor confianza en el cobalto como materia prima”, dijo Sun Ruiwen, director ejecutivo de CMOC.

El piloto se produce cuando la Comisión Europea está considerando requisitos obligatorios que cubren el uso de materiales de origen responsable en las baterías de los vehículos eléctricos.

Para 2030, las economías de la UE necesitan asegurar más de 64,000 toneladas de cobalto de origen ético más allá de las limitaciones existentes en la cadena de suministro, un volumen de metal valorado en unos 3.200 millones de dólares a precios actuales, para impulsar la transición a los vehículos eléctricos. La corrida del precio del metal está impulsando a las empresas mineras a buscar nuevas reservas desde Australia hasta las profundidades marinas .

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...