En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno de Queensland como al Gobierno Federal de Australia sobre el futuro de sus activos de fundición de cobre de Mount Isa y refinería de cobre de Townville.
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025, citando estudios y revisiones que indicaban que no era posible extender aún más la vida útil de las minas subterráneas.
«A través del trabajo realizado, ahora esperamos que este (impacto en la fuerza laboral) sea de alrededor de 500 personas y estamos trabajando activamente para reubicar a la mayor cantidad de personas posible en los próximos meses», dijo Sam Strohmayr, director de operaciones de los activos australianos de zinc y cobre de la minera suiza, el miércoles en un discurso a las comunidades locales de Mount Isa, y agregó que la estimación original era de alrededor de 1.200 puestos.
También puedes leer: Glencore evalúa inversiones en energías renovables y metalurgia en Perú
“Estamos evaluando el futuro de nuestros activos de procesamiento de cobre en un contexto de las mayores caídas en los costos de tratamiento y refinación en 25 años, con fundiciones en países como China e Indonesia fuertemente subsidiadas por sus gobiernos”, agregó Strohmayr.
Con este anuncio, Glencore se convierte en la segunda empresa internacional de materias primas que reconsidera el estatus de sus activos australianos, luego de la decisión de la casa comercial suiza Trafigura de colocar su fundición de zinc Nyrstar en Tasmania bajo revisión estratégica.
Al hablar sobre la decisión en una entrevista en el escenario a fines de marzo en la Cumbre Global de Commodities de FT, el director ejecutivo de Trafigura, Richard Holtum, dijo que las instalaciones de procesamiento de minerales como las fundiciones deberían considerarse «un problema de seguridad nacional», y agregó que, a menos que los gobiernos brinden más apoyo, Occidente nunca reduciría su dependencia de China para el suministro de minerales críticos.