- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio...

GM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio Thacker Pass

La mina tiene capacidad para producir litio para 1 millón de vehículos eléctricos al año y generaría 1.000 puestos de trabajo en su construcción.

Mining.com.- Las acciones de Lithium Americas se dispararon el martes por la mañana después de anunciar que General Motors invertirá US$ 650 millones.

La finalidad es ayudarla a desarrollar la mina de litio Thacker Pass, ubicada en el norte de Nevada.

El carbonato de litio de Thacker Pass, la fuente de litio más grande conocida en Estados Unidos se utilizará en la celda de batería Ultium propiedad de GM.

“El abastecimiento directo de materias primas y componentes críticos para vehículos eléctricos de proveedores en América del Norte y países con acuerdos de libre comercio ayuda a que nuestra cadena de suministro sea más segura, nos ayuda a administrar los costos de las celdas y crea empleos”, dijo la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en una declaración separada .

“El acuerdo con GM es un hito importante en el avance de Thacker Pass hacia la producción, al tiempo que sienta las bases para la separación de nuestros negocios en EE. UU. y Argentina”, señaló el director ejecutivo de Lithium Americas, Jonathan Evans.



Detalles

La inversión se dividirá en dos tramos. Los fondos para el primer tramo de US$ 320 millones se mantendrán en depósito hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluido el resultado del fallo del Registro de decisión actualmente pendiente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos.

Esta cifra otorga a GM los derechos exclusivos de la primera etapa de producción de litio en Thacker Pass y casi el 10% de las acciones de la minera, con otros US$ 330 millones a seguir.

El segundo pago ocurrirá una vez que la mina Thacker Pass se haya separado de los negocios argentinos de Lithium Americas, que se llamará Lithium International, como anunció en noviembre.

“Esta inversión es evidencia del impulso que la IRA ha brindado a la cadena de valor de los vehículos eléctricos de EE. UU.”, comentó Jordan Roberts, analista de Fastmarkets NewGen.

«Esperamos que Thacker Pass represente casi el 20% de la producción procesada de América del Norte en 2032, lo que le dará a GM una participación masiva de la producción potencial de litio de EE. UU.”, añadió.



Labores mineras

El movimiento de GM representa una escalada importante en la batalla entre los fabricantes de vehículos eléctricos para asegurar los metales de las baterías.

También destaca una tendencia creciente de integración entre las industrias automotriz y minera.

El anuncio se produce inmediatamente después de los comentarios de una jueza estadounidense que indicó que dictaminaría “en los próximos meses” si el expresidente Donald Trump se equivocó en 2021 cuando aprobó el proyecto de litio.

La minera con sede en Vancouver, que recibió todos los permisos necesarios para comenzar la construcción, esperaba un fallo para septiembre pasado.

La mina tiene capacidad para producir litio para hasta 1 millón de vehículos eléctricos (EV) al año y se espera que cree 1.000 puestos de trabajo durante la construcción y 500 puestos permanentes.

Lithium Americas está planeando que la capacidad de producción del proyecto a cielo abierto alcance las 60 000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías durante una vida útil de 46 años, según un estudio de prefactibilidad de 2018.

Los recursos medidos e indicados en Thacker Pass totalizan 385 millones de toneladas con un promedio de 2917 partes por millón (ppm) de litio por 6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Los recursos inferidos son 147 millones de toneladas con un promedio de 2932 ppm para 2,3 millones de toneladas de LCE.

Si bien el mundo necesita cada vez más litio, la inversión en nueva oferta no ha seguido el ritmo de la creciente demanda, que se espera que alcance más de 1 millón de toneladas de carbonato de litio equivalente para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...