- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de...

Gobierno de Trump es demandado por los aranceles ante el Tribunal de Comercio Internacional de EEUU

Se argumentó que el presidente se extralimitó en su autoridad.

Reuters.- Un grupo de defensa legal pidió el lunes al Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos que bloquee los aranceles generalizados de Donald Trump a socios comerciales extranjeros, argumentando que el presidente se extralimitó en su autoridad.

La demanda fue presentada por el Liberty Justice Center, un grupo de defensa legal, en nombre de cinco pequeñas empresas estadounidenses que importan bienes de países afectados por los aranceles. Las empresas van desde un importador de vinos y licores de Nueva York a un fabricante de kits educativos e instrumentos musicales en Virginia.

La demanda impugna los aranceles de Trump del «Día de la Liberación» del 2 de abril, así como los aranceles que impuso por separado a China.

«Ninguna persona debería tener el poder de imponer impuestos que tienen consecuencias económicas mundiales tan vastas», dijo en un comunicado Jeffrey Schwab, abogado principal del Liberty Justice Center. «La Constitución otorga el poder de establecer tasas impositivas —incluidos los aranceles— al Congreso, no al presidente».



El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, defendió los aranceles de Trump en un comunicado.

«Los ‘Nunca Trump’ siempre se opondrán a él, pero el presidente Trump está defendiendo a las pequeñas empresas al poner fin a nuestros socios comerciales, especialmente China, que explotan a EEUU. Su plan nivela el campo de juego para las empresas y los trabajadores para abordar la emergencia nacional de nuestro país de déficits comerciales crónicos», dijo Fields.

El Gobierno de Trump se enfrenta una demanda similar en un tribunal federal de Florida, donde un empresario ha pedido a un juez que bloquee los aranceles impuestos a China.

Trump impuso aranceles del 10% a los bienes de todos los países y aranceles más altos para los países que, según el Gobierno, tienen altas barreras a las importaciones estadounidenses, la mayoría de los cuales luego pausó durante 90 días.

El decreto del presidente invocó leyes que incluyen la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que otorga a los presidentes poderes especiales para combatir amenazas inusuales o extraordinarias para Estados Unidos.

En la demanda del lunes, el Liberty Justice Center dijo que la ley no otorga a los presidentes la autoridad para imponer aranceles.

«No hay precedentes del uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles. Ningún otro presidente lo ha hecho ni se ha otorgado el poder de hacerlo», dice la demanda.

La demanda pide al tribunal que bloquee la aplicación de los aranceles y declare que Trump carecía de autoridad para imponerlos.

El Tribunal de Comercio Internacional, en Nueva York, es un tribunal federal estadounidense con amplia jurisdicción sobre la mayoría de los asuntos relacionados con el comercio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...