- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAGobierno busca dinamizar exploración y explotación de hidrocarburos en 3 regiones

Gobierno busca dinamizar exploración y explotación de hidrocarburos en 3 regiones

Podrían generar US$ 1.700 millones de renta petrolera.

Se remitieron al Legislativo cinco anteproyectos de ley para solicitar la autorización de la suscripción de cinco nuevos Contratos de Servicios Petroleros (CSP), que viabilizan la exploración y explotación de hidrocarburos, en las áreas del Pie de Monte de Santa Cruz y los chacos chuquisaqueño y tarijeño, regiones que tienen potenciales de gas y petróleo que permitirían generar alrededor de $us 1.700 millones de renta petrolera, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

Según un boletín, la autoridad señaló que estos nuevos contratos se enmarcan en el Plan de Reactivación del Upstream que lleva adelante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de atraer nuevas inversiones para dinamizar el sector hidrocarburífero y así estabilizar e incrementar la producción y reponer reservas.

“Para estos proyectos se prevé una inversión de 582,2 millones de dólares, que nos permitirían realizar actividades de exploración y explotación en las áreas de Ovai, Florida Este (Santa Cruz), Carandaiti (Chuquisaca), Sayurenda y Yuarenda (Tarija)”, manifestó el ministro.

Áreas y potenciales

Las áreas de Ovai y Florida Este, en Santa Cruz, suman un potencial exploratorio cercano a los 120 billones de pies cúbicos (BCF) de gas, que en caso resultar positivos representarían una renta petrolera de aproximadamente $us 360 millones. Estas zonas han sido evaluadas por la empresa Canacol Energy Colombia SAS, que se convertiría en una nueva operadora en Bolivia.



En el área Carandaiti, que se encuentra entre Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija, se estudiaron cinco estructuras que tienen un potencial exploratorio de 332 BCF de gas y 4,5 millones de barriles de petróleo (MMBbls) y que representarían aproximadamente $us 567 millones de renta petrolera en caso de ser proyectos exitosos. Carandaití fue evaluada por Vintage Petroleum Boliviana Ltda.

En el área Sayurenda, en Tarija, se estudiaron cuatro estructuras que cuentan con un potencial exploratorio de 173 BCF de gas y 3 MMBbls de petróleo. En el caso de ser un proyecto exitoso, se estima generar una renta petrolera de $us 130,7 millones.

En tanto que en Yuarenda se identificó un potencial de 170 BCF de gas y 4 MMBbls de petróleo, que de resultar exitoso generaría aproximadamente $us 649,2 millones de renta petrolera.
Sayuarenda y Yuarenda también fueron evaluadas por la empresa Vintage Petroleum Boliviana Ltda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...